Simposio 5. Universidad, conocimiento e innovación para el desarrollo sostenible.
CSO
II Taller Internacional “Las ciencias sociales y humanísticas desde la universidad”.
Reserve sus presentaciones
Planifique su experiencia añadiendo presentaciones favoritas a su lista lista de deseos
-
martes 06febrero 2024
CSO- PANEL 1: "La solidaridad con Cuba y la paz como eje estratégico en el pensamioento de Fidel Castro. Visión desde Canadá y los EE:UU". (Actividad Inaugural) Coordina: Dr. C. Rafael Emilio Cervantes Martínez. OC/MES. CubaDr. C.Rafael Emilio Cervantes Martínez. Coordinador del PanelCS0-034. REFLEXIONES SOBRE LAS CONDICIONES PARA LA REVOLUCIÓN EN LA DÉCADA 1950 EN CUBADr. C. Ramón Melanio Reigosa LorenzoCSO-005. INTEGRACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL PLAN DE EVALUACIÓN PARA UNA UNIDAD TEMÁTICA DE HUMANIDADES VDr. María Juana Vigueras BonillaCSO-110. ADVERTENCIAS ANTIMPERIALISTAS MARTIANAS PARA LA SALVACIÓN DE NUESTRA AMÉRICA.Eveling González Roque. Estudiante 6to. Año MedicinaCSO-109. LA HISTORIA Y SUS FUNCIONES DESDE EL PENSAMIENTO MARTIANO.Claudia B. Ramírez Zamora. Estudiantes 6to Año. MedicinaCSO-104. INTEGRALIDAD E HISTORIA NACIONAL EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA DEL PROFESIONAL DE LA EDUCACIÓN.Dr. C. Edmundo de Jesús de la Torre BlancoCSO-044. DESAFÍOS DEL TRABAJO POLÍTICO IDEOLÓGICO EN LA UNIVERSIDAD ACTUALDr. C. Pedro Manuel Tejera EscullCSO: TD-2. "La Innovación Científico-metodológica de las Ciencias Sociales y Humanísticas. Parte II". Coordinan: Dr. Alberto Rodríguez Díaz. UCPEJV. CubaPonencias: CSO- 002, 009, 011, 027, 033, 035, 038, 044, 060, 066, 070, 078, 084.CSO-035. EL MINISTERIO DE TRABAJO EN 1960 Y LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA HISTORIA DE CUBA, A PARTIR DE DOCUMENTOS JURÍDICOSDra. C. Marisela María Gómez MesaCSO-009.COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE DESDE LA ANTROPOLOGÍA Y LA SOCIOLOGÍA. IMPLEMENTACIÓN METODOLÓGICA TRANSVERSAL EN EL AULA.Montserrat Monserrat Hernández; Estefanía Acién GonzálezCSO-084. LA UTILIZACIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS EN LA DISCIPLINA HISTORIA DE CUBA EN LA EDUCACIÓN SUPERIORDr. C. Luis Augusto Arias VerdeciaCSO-006. Fonoaudiología con Perspectiva Social: Un Enfoque Innovador en la Universidad de Chile, Experiencia de Académica Pionera”.Sara Tapia Saavedra. Universidad de ChileCSO: TD-3: "Articulación sociedad - ciencia desde lo interdisciplinar para la transformación y desarrollo social, sostenible, pertinente y territorial". Parte I. Coordina: Dra C. Sulma Rosa Herrera Cuesta. UCPEJV. Cuba.Ponencias: CSO-001, 004, 006, 007, 026, 012, 026, 050, 073, 075, 077, 082, 086, 102, 103.CSO-103. LA EQUIDAD SOCIAL EN EL CENTRO DE LA POLÉMICA POR EL FUTURO DEL PROYECTO CUBANO DE DESARROLLO SOCIALISTADr. C. Jorge Luis Santana Pérez -
miércoles 07febrero 2024
CSO-085. EL BARRIO POPULAR COMO ESCENARIO CULTURAL DE DESARROLLO LOCAL. REPRESENTACIÓN, MARGINALIZACIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓNDr. C. Sulma Rosa Herrera CuestaSesión Virtual-Póster-1. Propuestas metodológicas innovadoras para la transformación y desarrollo territorial desde las universidades. Coordina: Lidia María Romero Pupo. (UHol) Cuba.Trabajos en Póster-CSO: 009, 041, 049, 052, 056, 058, 059, 069, 074, 076, 079, 081, 083, 085, 088.CSO-069. CONOCIMIENTO EXPERTO EN POLÍTICAS: RECURSO PARA LA COGOBERNANZA LOCAL EN CUBAJuan Carlos Ramírez SierraSesión Virtual-Póster-2: Las Ciencias Sociales y Humanísticas en la investigación sobre el tema racial. Coordina: Dr. C. Duanis Vázquez López (UHOL).Trabajos en Póster-CSO: 036, 043, 046, 071, 090, 101, 112.CSO-039. INTEGRACIÓN E INTERDISCIPLINARIEDAD: UNA NECESIDAD EN LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS.Dr. C. Elcira Favier Pereira -
jueves 08febrero 2024
CSO-065. FORMACIÓN DE COMPETENCIAS SEMIÓTICO- DIGITALES EN LA UNIVERSIDAD CUBANAYuleivy García BermúdezSesión Virtual - Póster-3: Manifestaciones Artisticas - Literarias . Una propuestas desde las ciencias humanísticas en las universidades. Coordina: MSc. Aymeé Ravelo Marín (UH)Trabajos en Póster-CSO: 057, 062, 064, 065, 091.Sesión Virtual - Póster - 4: "Innovación científico-metodológica de las Ciencias Sociales y Humanistíca" Parte IV. Coordina: Dra. C. Marisela M. Gómez Mesa y Dr. C. Edmundo de Jesús de la Torres Blanco. (UCPEJV). CubaTrabajos en Póster-CSO: 029, 030, 031, 038, 047, 051, 054, 055 , 067, 072, 087, 089, 092.CSO-055. EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN IDIOMA INGLÉS EN EL CONTEXTO SOCIO PROFESIONAL MINEROMirtha Odalis Olivero HerreraCSO-PANEL 2: Programas Nacionales de Cienciase Innovación en función del desarrollo de Cuba.Coordina: Dr.C. Concepción Nieves Ayú. IF. CITMA. Paricipan los autores de los trabajos: CSO: 101 y 112.CSO-107. HEGEMONÍA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.Samantha Sierra Martínez. Estudiante UHCSO-111. LA FORMACIÓN DE LA CULTURA POLÍTICA DEL PUEBLO CUBANO. 1959 – 1976.Dr. C. Eulalia Cárdenas San MartínCSO. TD-4: "Innovación científico-metodológica de las Ciencias Sociales y Humanistíca". Parte III. Coordina: Dra. C. Eulalia Cárdenas San Martín y Dr. C. Rafael E. Cervantes. MES. Cuba.Ponencias: CSO- 021, 023, 037, 039, 040, 042, 045, 061, 068, 080, 105, 106, 107, 111.CSO-080. SOBRE LOS PRESUPUESTOS FILOSÓFICOS PARA EL DESARROLLO DE LA CULTURA VISUAL EMANCIPATORIA EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.Dr. C. Juan Alberto Blanco Rivera