Simposio 5. Universidad, conocimiento e innovación para el desarrollo sostenible.
CSO
II Taller Internacional “Las ciencias sociales y humanísticas desde la universidad”.
Resumen
La filosofía y la bioética en la actualidad tienen que fomentar pensamientos reflexivos y críticos en torno a la realidad que se quiere transformar. Se forman ciudadanos comprometidos y educados con la sociedad cubana del siglo XXI. Los valores trabajados desde estas disciplinas científicas en nuestras aulas universitarias dan las herramientas, las habilidades, se afianzan los sentimientos propios de los sistemas imperantes en los países; donde el equilibrio hombre-naturaleza y hombre-sociedad es vital para la supervivencia de los seres humanos. Se presenta el paradigma del Buen Vivir, como alternativa consecuente al modelo vigente del neoliberalismo. Este trabajo, es una investigación en cierne.
Abstract
Philosophy and bioethics currently have to promote reflective and critical thinking about the reality that is to be transformed. Citizens committed and educated with the Cuban society of the 21st century are formed. The values worked from these scientific disciplines in our university classrooms give the tools, the skills, the feelings of the prevailing systems in the countries are strengthened; where the man-nature and man- society balance is vital for the survival of human beings. The paradigm of Good Living is presented as a consistent alternative to the current model of neoliberalism. This work is a research in progress.
Sobre el ponente
Prof. Leyder Rafael Pérez Díaz
