Simposio 5. Universidad, conocimiento e innovación para el desarrollo sostenible.
CSO
II Taller Internacional “Las ciencias sociales y humanísticas desde la universidad”.
Resumen
En la ponencia que se presenta se abordan algunas ideas sobre el rol de la universidad cubana en la actualidad y su relación con la transformación de la realidad. Ello resulta evidenciado a partir del rol de las ciencias sociales en el nuevo escenario socioeconómico que se ha conformado en el país y el sistema de gestión de gobierno basado en ciencia e innovación que estimula el presidente de la república. Se tiene la finalidad de demostrar la pertinencia de las ciencias sociales, desde un enfoque interdisciplinario, para dar respuesta a las demandas y problemas que se enfrentan en el país.
Abstract
In the paper that is presented, some ideas are addressed about the role of the Cuban university today and its relationship with the transformation of reality. This is evidenced from the role of the social sciences in the new socioeconomic scenario that has taken shape in the country and the government management system based on science and innovation that the president of the republic encourages. The purpose is to demonstrate the relevance of the social sciences, from an interdisciplinary approach, to respond to the demands and
problems faced in the country.
Sobre el ponente
Manuel Alberto Leyva Estupiñán
