Simposio 4. Formación de profesionales competentes desde una perspectiva inclusiva y equitativa, por un desarrollo sostenible.
DID
VII Taller de “Didáctica de las Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura”.
Resumen
Este trabajo habla del uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
en el proceso de enseñanza - aprendizaje. Se centra en la descripción de una
experiencia para fomentar creatividad e innovación en la formación del ingeniero civil
mientras desarrolla sensores inteligentes dentro de la asignatura Mecánica Teórica. El
trabajo fue elaborado por profesores cubanos durante su trabajo de varios años en
carreras de ingeniería tanto en Cuba (Universidad Jose Marti Perez de Sancti-Spiritus)
como en Angola: Instituto Superior Politécnico de Huambo y Universidad Agostinho
Neto situada en Luanda.
Abstract
This work talks about the use of Information and Communications Technologies in the
teaching – learning process. It is focused on the description of an experience to promote
creativity and innovation in the training of civil engineers while developing inteligent
sensors inside the subject Theoretical Mechanics. The work was developed by cuban
professors during his work of several years in the engineering area in Cuba (University
José Martí Pérez de Sancti-Spiritus) and in Angola: Huambo Superior Politechnical
Institute belonging to the angolan University José Eduardo dos Santos and Agostinho
Neto University located in Luanda.