Simposio 2. Gestión de la Educación Superior. Calidad para un desarrollo sostenible.
CAL
XII Taller Internacional de “Evaluación de la Calidad y Acreditación en la Educación Superior”.
Desarrollar sistemas de gestión que contribuyan a elevar la calidad, es una necesidad
de las universidades en el contexto actual para lograr mayor efectividad en su gestión e
integración de sus procesos. En este sentido incrementar de forma continua la calidad,
es un objetivo esencial de la Universidad de Holguín, en la cual esta es reconocida
como un proceso que se debe gestionar con un enfoque estratégico, lo que ha
permitido que se planifique, organice, implemente y controle para su mejora continua.
En el artículo se realiza la propuesta de un procedimiento para diseñar un sistema de
gestión en universidades, el mismo tiene como objetivo: evaluar sostenibilidad del
sistema de gestión de la Universidad de Holguín a través de su impacto en los procesos
de evaluación y acreditación en el periodo 2014-2022.
Developing management systems that contribute to raising quality is a necessity for
universities in the current context to achieve greater effectiveness in their management
and integration of their processes. In this sense, continuously increasing quality is an
essential objective of the University of Holguín, in which it is recognized as a process
that must be managed with a strategic approach, which has allowed planning,
organizing, implementing and monitor for continuous improvement. In the article, the
proposal of a procedure to design a management system in universities is made, it has
as objective: to evaluate the sustainability of the management system of the University
of Holguín through its impact on the evaluation and accreditation processes in the period
2014-2022.
Sobre el ponente
Aniuska Ortiz Pérez
