Simposio 2. Gestión de la Educación Superior. Calidad para un desarrollo sostenible.
CAL
XII Taller Internacional de “Evaluación de la Calidad y Acreditación en la Educación Superior”.
Resumen
El concepto buenas prácticas (BsPs) es polisémico y en la comunidad educativa, por lo general se utiliza para referir un conjunto de acciones o principios que gozan de reconocimiento por los resultados positivos que se pueden obtener de su replicación. Algunos autores consideran que, su identificación es una experiencia innovadora para resolver problemas, ya que tiene una base cognitiva vinculada a la acción que se puede sintetizar para otorgarle visibilidad y con ello atraer la atención de nuevos actores interesados en replicarlas y extender sus beneficios en nuevos contextos, es por ello, que la sistematización de BsPs, es una solución que desde hace décadas se ha planteado en diversos ámbitos, especialmente en la educación superior. Si se considera que la sistematización de las BsPs puede tener otros propósitos como la legitimación de políticas educativas o la introducción de procesos de gestión del cambio en la institución, es relevante descubrir cuáles son los elementos y atributos que son valorados como aporte de estas para sustentarlas. Tal es el propósito de este trabajo que toma como referente las BsPs generadas en la Universidad de las Américas (UDLA) en el marco del proceso de autoevaluación de la calidad de la Educación Superior.
Abstract
Good practices concept (BsPs) is based on polysemic definition and in the educational field is mainly used to refer to the sum of actions and principles that are recognized for the positive impact that can be obtained for their replication.
Some authors consider that its view is an innovative experience to solve problems, moreover, has cognitive bases joined to its actions that can be synthesized to show more visibility and attract more stakeholder who might replicate them and expand their benefits within new context, in addition BsPS systematization is a solution that has been used for centuries in different fields as well in superior education.
If systematization of BsPs is considered as having other impacts such as educational policies legitimation or introduction to management processes within the institution, it is intrinsically valuable to discover which are the elements and attributes value most in order to support them. Therefore, the BsPS from Universidad de las Américas (UDLA) are used as reference in the self-evaluation of quality assurance in higher education.
Sobre el ponente
Danny Alexander Moya Mosquera
