XI Taller Internacional “La transformación digital y las tecnologías de avanzada en la Educación Superior”.

XI Taller Internacional “La transformación digital y las tecnologías de avanzada en la Educación Superior”.

Comité organizador

Presidente: Dr. C. Alain Lamadrid Vallina. Director General de Información, Comunicación e Informatización, Ministerio de Educación Superior (MES).

Secretario ejecutivo: Ing. Roberto Vicente Rodríguez. Centro de Investigaciones de Informática de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV).

Miembros:

  • Dr. C. Rafael Bello Pérez. Director del Centro de Investigaciones de Informática, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV).
  • Dr. C. Lidia Ruiz Ortiz. Vicerrectora, Universidad de Ciencia Informáticas (UCI).
  • Dr. C. Miriela Escobedo Nicot. Directora de Informatización, Universidad de Oriente (UO).
  • Dr. C. Nayma Cepero Pérez. Directora General de Informatización, Comunicación e Informatización, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio  Echeverría (CUJAE). 
  • Dr. C. Neili Machado García. Directora de Informatización, Universidad Agraria de La Habana (UNAH). 
  • Dr. C. Héctor Cruz Enríquez. Director de Informatización, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV). 
  • Dr. C. Dagoberto Mariño Blanco. Director de Informatización, Universidad de Holguín (UHo). 
  • Dr. C. Alejandro Delgado Castro. Vicerrector de Transformación Digital, Universidad de La Habana (UH).
  • M. Sc. Jorge Daniel Villa Hernández. Asesor de la Dirección General de Información, Comunicación e Informatización, Ministerio de Educación Superior (MES).
  • Ing. Darvis Dorvigny Dorvigny. Director General de Tecnologías, Universidad de Ciencias Informáticas (UCI).
  • Ing. Yosbel Felero Vento. Director de Informatización, Universidad de Ciencias Informáticas (UCI).

Tema central

"Innovación digital y tecnologías avanzadas: transformando la educación superior hacia un futuro inclusivo y de calidad."

Temas específicos

  • Inteligencia Artificial en la Educación Superior: Aplicaciones para la personalización del aprendizaje, evaluación automatizada y asistentes virtuales.
  • Big Data y Analítica en el ámbito universitario: Uso de datos masivos para la toma de decisiones, predicción de deserción y mejora curricular.
  • Realidad Virtual/Aumentada/Mixta (XR): Experiencias inmersivas en laboratorios virtuales, simulación y entornos educativos innovadores.
  • Blockchain y Credenciales Académicas: Certificaciones digitales, seguridad de registros y sistemas de acreditación descentralizados.
  • Educación Híbrida y Flexible: Diseño de modelos pedagógicos que integren lo presencial y lo virtual con enfoque inclusivo.
  • Ciberseguridad y Ética Digital: Protección de datos, privacidad y marcos regulatorios en entornos educativos digitales.

Contactos:  rvicenter@uclv.cu, dinfo@mes.gob.cu

Fecha y Hora
lunes, 9 de marzo de 2026
Inicio - 17:00 (America/Havana)
viernes, 13 de marzo de 2026
Fin - 9:00 (America/Havana) Añadir al calendario
Ubicación

Ministerio de Educación Superior

Calle 23 e/c F y G No 565
Plaza de la Revolución
Cuba
--Ministerio de Educación Superior--
Obtener la dirección
Organizador

Ministerio de Educación Superior

--Ministerio de Educación Superior--
Compartir

Descubra lo que la gente ve y dice sobre este evento, y únase a la conversación.