XI Taller Internacional “La Educación Médica: Retos y Perspectivas”.
Evento XI Taller Internacional “La Educación Médica: Retos y Perspectivas”. comienza el 9 feb. 2026 9:00:00 (America/Havana)
Educación superior en la docencia y la investigación sobre cambio climático y salud
(30 minutos)
LLunisis Gómez Miranda
54418528
LLunisis Gómez Miranda
54418528

El Cambio Climático es la mayor amenaza para la salud mundial del siglo XXI. Según la Organización Mundial de la Salud, es un megadesafío que afecta la salud y el bienestar humano. Aunque por indicaciones del Plan de Enfrentamiento del País ante el Cambio Climático (Tarea Vida) en lo que respecta a la tareas 10, de medidas de adaptación e incremento de los conocimientos y participación de las comunidades, aun es poca la evidencia de estas acciones en el sector salud. Ante esta realidad se inicia el Proyecto Promoción de la Docencia y la Investigación sobre Cambio Climático y Salud a través del trabajo en red. El mismo tiene como objetivo Perfeccionar la sistematización en la introducción del tema cambio climático en la docencia y la investigación en salud pública a través de una red académica con vistas a incrementar las acciones de adaptación y mitigación ante el cambio climático en el sector. Se diseña un sitio web, modelo diagnóstico y se hace un repositorio de recursos para la docencia y la investigación, se planifican talleres virtuales uno Occidental y otro Central con las Universidades y Facultades de Ciencias Médicas del país para generar intercambios partiendo de un diagnóstico, socializar las mejores prácticas, e identificar problemas científicos y docentes a trabajar para su solución, por la red académica de profesores y docentes comprometidos en contribuir a las medidas de adaptación.