Simposio 4. Formación de profesionales competentes desde una perspectiva inclusiva y equitativa, por un desarrollo sostenible.
DID
VII Taller de “Didáctica de las Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura”.
El desarrollo de las potencialidades creativas constituye un imperativo de las instituciones universitarias para lograr la formación de un profesional competente, con un desarrollo integral y una proyección social comprometida y transformadora como ciudadanos para enfrentar con éxito los desafíos que se presentan en el contexto social contemporáneo, tanto a nivel nacional, como internacional. El objetivo del presente trabajo es exponer las condiciones que se deben asegurar en el proceso de enseñanza-aprendizaje, las exigencias que deben cumplir en consecuencia las tareas docentes, así como los requisitos al diseño didáctico de las actividades docentes, tanto presenciales como virtuales, para que se estimule el despliegue de las potencialidades creativas, junto con los resultados investigativos más importantes obtenidos por los autores en su aplicación, tanto en entornos presenciales como virtuales, en la asignatura de pregrado “Pedagogía y Didáctica de la Educación Superior” que reciben los estudiantes de ingeniería de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría-Cujae, y en el curso de maestría “La creatividad con las tecnologías”, del Centro de Referencia para la Educación de Avanzada, de la misma universidad.
The developing of creative potentialities is an imperative of university institutions in order to obtain a formation of an efficient professional, with an integral developing and a committed and transformer social projection as citizens, to confront with success the challengers that its present in actual social context, in national and international level. The objective of this paper is to expose the conditions that is necessary to assure into teaching-learning process, the demands to educational tasks, and the requirements to the didactic design of both face-to-face and virtual teaching activities, in order to stimulate the deployment of creative potentialities, with the most important research results obtained by the authors in their application, in virtual and face-to-face activities in the subject “Pedagogy and Didactics of Higher Education” that receiving the students of engineering of Technological University of Havana José Antonio Echeverría-Cujae, and in the course “The creativity with technologies” of the Center of Reference to Advanced Education of the same university.