Simposio Formación de profesionales competentes desde una perspectiva inclusiva y equitativa, por un desarrollo sostenible.
DID
VI Simposio de Didáctica de las Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura.
Los nuevos escenarios y condiciones complejas que se vislumbran para los próximos años del siglo XXI ante la situación epidemiológica que azota al mundo, imponen la necesidad de que en la educación superior cubana se fortalezca el empleo de las tecnologías en el proceso de enseñanza aprendizaje, como un rasgo esencial de calidad, en la formación de un profesional de estos tiempos.
En la presente investigación se presenta la elaboración de un software educativo para la enseñanza y el aprendizaje de la asignatura Topografía en las carreras Ingeniería Civil e Ingeniería Hidráulica de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Para el diseño empírico de la investigación se realiza el diagnóstico de necesidades en el proceso de enseñanza aprendizaje mediante la aplicación de encuestas y entrevistas a estudiantes y profesores de la carrera, se diseña el software educativo en forma de multimedia y se valora este a través del criterio de especialistas.
El software educativo SETOP v2 se ha confeccionado en forma de multimedia, por la facilidad de trabajo que estas ofrecen y su gran accesibilidad, en el mismo el estudiante podrá encontrar los contenidos esenciales de la asignatura, así como información complementaria actualizada sobre la temática. Su carácter multimedia con la inclusión de videos, tutoriales y otros materiales auxiliares, y la posibilidad de ser instalado en los teléfonos móviles, hacen del SETOP v2, un material didáctico útil para favorecer el estudio a distancia y la autogestión del conocimiento.
The new scenarios and complex conditions that are looming for the next years of the
XXI century in the face of the epidemiological situation that plagues the world, impose
the need for Cuban higher education to strengthen the use of technologies in the teaching-
learning process, such as an essential quality trait in the training of a professional of
these times.
This research presents the development of educational software for the teaching and
learning of the Topography subject in the Civil Engineering and Hydraulic Engineering
majors at the Central University "Marta Abreu" of Las Villas. For the empirical design of
the research, the diagnosis of needs in the teaching-learning process is carried out
through the application of surveys and interviews to students and professors of the career,
educational software is designed in the form of multimedia and it is evaluated
through the criteria of specialists.
The educational software SETOP v2 has been made in the form of multimedia, due to
the ease of work that they offer and their great accessibility in it the student will be able
to find the essential contents of the subject, as well as complementary updated information
on the subject. Its multimedia character with the inclusion of videos, tutorials and
other auxiliary materials, and the possibility of being installed on mobile phones, make
SETOP v2 a useful teaching material to promote remote study and self-management of knowledge.
Sobre el ponente
Dr. Oleida María Simón Brito
