Simposio Formación de profesionales competentes desde una perspectiva inclusiva y equitativa, por un desarrollo sostenible.
DID
VI Simposio de Didáctica de las Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura.
Con el fin de superar las insuficiencias que se han identificado en los procesos de aprendizaje de las matemáticas se plantea un modelo didáctico que ha sido construido con proposiciones que buscan una transformación motivadora de las relaciones docente – estudiante, al exponer situaciones geométricas, que acontecen en el aula de clases de Matemática, desde el ámbito común al abstracto, como también de las acciones que los estudiantes de tales situaciones ponen en juego en los escenarios donde estos tienen lugar.
Entre dichas proposiciones se pueden mencionar las siguientes: Aprendizaje lógico racional, Aprendizaje intuitivo, Aprendizaje Basado en la Investi¬gación, Enseñanza por Proyectos, Resolución de Problemas, Estaciones de Trabajo, y Enseñanza Dinámica de la Matemática.
En tal sentido se indago sobre algunas formas de retos matemáticos y se decidió tomar como base una experiencia práctica en base de desafíos matemáticos denominada “memoretos”, para desde estos y en función de la práctica elaborar una propuesta pedagógica.
Esta propuesta se halla en fase de validación, más se puede afirmar que los resultados que se han vivenciado hasta ahora son alentadores
In order to overcome the shortcomings that have been identified in the learning processes of mathematics, a didactic model is proposed that has been built with propositions that seek a motivating transformation of the teacher-student relationships, by exposing geometric situations that occur in the Mathematics classroom, from the common to the abstract sphere, as well as the actions that students in such situations put into play in the scenarios where they take place.
Among these propositions we can mention the following: rational logical learning, intuitive learning, research-based learning, project teaching, problem solving, workstations, and dynamic teaching of mathematics.
In this sense, some forms of mathematical challenges were investigated and it was decided to take as a basis a practical experience based on mathematical challenges called “memoretos”, in order to develop a pedagogical proposal from these and based on practice.
This proposal is in the validation phase, but it can be said that the results that have been experienced so far are encouraging.