Simposio 2. Gestión de la Educación Superior. Calidad para un desarrollo sostenible.
POS
XVII Taller Internacional de “Formación de posgrado para un desarrollo sostenible”.
La virtualización y transformación digital de los procesos formativos es una prioridad a escala global,
particularmente en la Educación de Posgrado. En este contexto desarrollar estos procesos transversales
a la superación profesional, constituye uno de los problemas actuales de las ciencias de la educación, a
partir de las insuficiencias que se aprecian en correspondencia con la revisión bibliográfica y el estudio
empírico realizado, se realizó un estudio para ofrecer respuestas a esta problemática. Para lograr esta
aspiración, se elabora una concepción teórico-metodológica que proponga las premisas que direccionen
las proyecciones de superación profesional a distancia mediadas por las tecnologías digitales. La
concepción dialéctica materialista sustenta la selección y aplicación de los métodos, técnicas y
procedimientos de esta investigación educativa. La aplicación del método criterio de expertos, evidenció
la factibilidad del resultado científico. Su implementación práctica se desarrolló en la Universidad de
Matanzas mediante un estudio de caso, lo cual permitió constatar su validez científica y su contribución
a la práctica pedagógica del posgrado por un desarrollo sostenible.
The virtualization and digital transformation of training processes is a priority on a global scale, particularly
in Postgraduate Education. In this context, developing these transversal processes to professional
improvement, constitutes one of the current problems of the educational sciences, based on the
insufficiencies that are appreciated in correspondence with the bibliographic review and the empirical
study carried out, a study was carried out to offer answers to this problem. To achieve this aspiration, a
theoretical-methodological conception is elaborated that proposes the premises that direct the projections
of professional improvement at a distance mediated by digital technologies. The dialectical materialist
conception supports the selection and application of the methods, techniques and procedures of this
educational research. The application of the expert criteria method evidenced the feasibility of the
scientific result. Its practical implementation was developed at the University of Matanzas through a case
study, which allowed verifying its scientific validity and its contribution to the postgraduate pedagogical
practice for sustainable development.
Sobre el ponente
Tamara Hernández Manso
