Simposio 2. Gestión de la Educación Superior. Calidad para un desarrollo sostenible.
POS
XVII Taller Internacional de “Formación de posgrado para un desarrollo sostenible”.
Se investigó el escenario en que se realiza la gestión de la reducción del riesgo de desastre en Cuba, para lograr la resiliencia y el desarrollo sostenible, en condiciones de frecuentes amenazas y enfrentamientos a eventos naturales, tecnológicos y sanitarios. Tal gestión se ejecuta por cuadros y funcionarios con necesidades de capacitación para el desempeño profesional y limitaciones para su realización presencial, pues trabajan en todo el país; estos, en la mayoría de los casos, tienen edades entre 50 y 70 años, pero se caracterizan por el interés en cumplir sus funciones con buena calidad. La solución estratégica que se asumió para la capacitación fue la educación a distancia por medio de la teleformación. Para ello se
realizó un curso virtual de posgrado para el desarrollo de capacidades en la gestión de la reducción del riesgo de desastre para cuadros y funcionarios de las universidades cubanas. El
curso alcanzó el 91 % de eficiencia académica, un diseño adecuado y una alta aceptación por parte de los participantes, lo que permitió incrementar las capacidades para solucionar
problemas profesionales, en beneficio de la resiliencia ante eventos que pueden causar desastres y por tanto, del desarrollo sostenible. Los graduados mejoraron su desempeño
profesional y su superación independiente, a partir de un uso más eficiente de las tecnologías en educación.
An investigation was conducted on managing disaster risk reduction in the Cuban scenario to achieve resilience and sustainable development under frequent confrontations and the
constant threat of natural, technological and health events. This management is executed by cadres and officials with training needs for professional performance and limitations for face-to- face performance. In most cases, they are between 50 and 70 years old but are characterized by their interest in fulfilling their duties with good quality. The strategic solution assumed for the
training was distance education through e-learning. For this, the present work is aimed to implement a virtual postgraduate course to develop capacities in managing disaster risk reduction for cadres and officials of Cuban universities. The course reached 91 % academic efficiency, a good design and high acceptance by students, which increased the capacities to
solve professional problems for the benefit of resilience to events that can cause disasters and sustainable development. The graduates improved their professional performance and
independent growth using more efficient educational technologies.
Sobre el ponente
Miguel Alejandro Fernández Alemán

Departamento de Docencia e Información Científico - Técnica. Centro de Neurociencias de Cuba