Simposio Extensión universitaria, compromiso y transformación social para un desarrollo sostenible.
EXT
XVI Taller Internacional de Extensión Universitaria.
lunes 07
4 tracks
febrero
2022
SALA 4 | SALA 5 | EXT-1 | EXT-2 | EXT-3 | EXT-4 | EXT-5 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Taller Debate: "Extensión universitaria, proceso dinamizador y transformador de la relación bidireccional universidad-sociedad, desde las artes". Coordina: MSc. Lissette de las Mercedes Hernández García (UH, Cuba) y la Dra. C. Alina Wong Carriera (UH, Cuba).
Participan: Autores de los trabajos EXT-001, 002, 003.
|
||||||||
16:00 |
EXT-001. El arte dramático como herramienta didáctica de la enseñanza-aprendizaje del idioma inglés.
Roberto Vladimir Carbajal Amaya
arte dramático
didactics tool
dramatic art
englislanguage.
herramienta didáctica
idioma ingles.
|
|||||||
EXT-002. Programa de animación sociocultural para potenciar la participación del movimiento de artistas aficionados como promotores culturales.
Danny Cruz Arteaga
aficionados
amateur
extensión universitaria
participación
participation
promoción
promotion
university extension
|
EXT-003. Continuidad y rupturas en la promoción de las artes visuales desde la extensión universitaria de la Universidad de La Habana.
Lissette de las Mercedes Hernández García
artes visuales.
estrategia integradora
extensión universitaria
integrative strategy
procesos sustantivos
substantive processes
universidad de la habana
university of havana
university outreach
visual arts
|
martes 08
15 tracks
febrero
2022
SALA 4 | SALA 5 | EXT-1 | EXT-2 | EXT-3 | EXT-4 | EXT-5 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Sesión de Póster: "Arte y compromiso extensionista en la salvaguarda del patrimonio y defensa de la identidad y diversidad cultural de los pueblos". Coordina: MSc. Lissette de las Mercedes Hernández García (UH-Cuba).
Participan: autores de los trabajos: EXT-004, 005, 006, 007, 008, 009, 010.
|
EXT-004. Aporte del proyecto Cátedra de la Cultura Cabaiguanense a la labor extensionista del Centro Universitario Municipal de Cabaiguán.
Raquel de la Cruz Soriano
actividades socioculturales
divulgación ambiental
environmental divulgation
project
proyecto
sociocultural activities
|
|||||||
EXT-005. Coral Universitaria de la Universidad de La Habana. Prácticas socioculturales de una institución octogenaria.
Dámarys Gómez García
actividad musical universitaria
coral universitaria
extensión universitaria
formación integral
integral formation.
university choir
university extension
university musical activity
|
||||||||
10:00 |
EXT-006. Universidad y Campo Cultural Cubano: diálogos para el hacer.
Yamilé Ferrán Fernandez
campo cultural
cultural field
extension
extensión
formación universitaria
historia de vida
life history
university education
|
|||||||
EXT-007. El Seminario Martiano: expresión de promoción de la vida y obra del apóstol.
David Hernández Duany
cátedra martiana.
enseñanzas martianas
marti chair
marti seminary
marti teachings
seminario martiano
|
||||||||
EXT-008. Evolución histórica del Movimiento de Artistas Aficionados de la FEU en la Universidad de Pinar del Río.
Alina Jimenez Morejón
movement of amateurs artists; university extension; university administration.
movimiento de artistas aficionados; extensión universitaria; gestión universitaria.
|
EXT-009. Teatro Universitario de La Habana en su aniversario 80. Recurrencias y desafíos en la visión y praxis de la extensión universitaria.
Lissette de las Mercedes Hernández García
extensión universitaria
patrimonio inmaterial
teatro universitario de la habana
universidad de la habana
university extension
university intangible heritage
university of havana
university theater of havana
|
|||||||
EXT-010. Relación universidad-museo-escuela, compromiso social para la educación del talento visual-plástico de escolares.
Alexis Aroche Carvajal
educación del talento visual-plástico
education of visual-plastic talent
escolares
relación universidad-museo-escuela
schoolchildren
talleres
university-museum-school relationship
workshops
|
||||||||
11:00 |
Sesión de Póster: "Gestión del proceso extensionista desde la integración articulada de los procesos sustantivos para lograr el cumplimiento de la misión de las universidades". Coordina: MSc. Amircar Herrera Albear (UNAH-Cuba).
Participan: autores de los trabajos EXT-011, 012, 013, 014, 015, 016.
|
EXT-011. Articulación de los procesos sustantivos universitarios. Una mirada desde la extensión universitaria.
MsC. Amircar Herrera Albear
articulación
articulation
extensión universitaria
gestión
management
procesos sustantivos
substantive processes
tercera misión
third mission
universidad sociedad
university extension
university society
|
||||||
EXT-012. Proyecto extensionista integrado “Letra científica”: propuesta de promoción de la cultura desde el CEPES.
Odette González Aportela
extension project
extensión universitaria
integración de procesos
process integration
proyecto extensionista
university extension
|
||||||||
EXT-013. Integración de procesos sustantivos en la universidad cubana. Experiencia desde los estudios migratorios.
Ailyn Martín Pastrana
cuban higher education
educación superior cubana
extension practices
procesos sustantivos
prácticas extensionistas
substantive processes
|
EXT-014. El proceso de extensión universitaria en la Universidad “Jesús Montané Oropesa”.
Pedro Luis Mendoza Salmerón
proceso de extensión universitaria
process of university extension
universidad.
university.
|
|||||||
EXT-015. Cátedras honoríficas: papel extensionista en la formación integral del estudiantado universitario guantanamero.
Ing. Yadislay Orphee Faure
comprehensive training
cátedras honoríficas
dimensión extensionista
extension dimension
formación integral
honorary chairs
|
||||||||
12:00 |
EXT-016. Experiencia de un curso sobre el uso de la Infotecnología en la Extensión Universitaria.
Yoesky Reyes Galardy
extensión universitaria
herramientas
información
information
infotechnology
infotecnología
tools
university extension
|
|||||||
miércoles 09
33 tracks
febrero
2022
SALA 4 | SALA 5 | EXT-1 | EXT-2 | EXT-3 | EXT-4 | EXT-5 | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Sesión de Póster: "Extensión universitaria en tiempos de pandemia ante la COVID-19". Coordinan: Dra. C. Alina Wong Carriera (UH-Cuba) y Dra. C. Evelyn Fernández Castillo (UCLV-Cuba).
Participan: autores de los trabajos EXT-017, 018, 019, 020, 021, 022, 023, 024, 025, 026, 027.
|
EXT-017. Un instrumento psicométrico para la extensión universitaria ante la pandemia de COVID−19.
Alina Wong Carriera
COVID-19 pandemic
Cuestionario de Comportamiento Infantil y Adolescente
Extensión Universitaria
Psychological Services of University Extension for Art Schools
Servicios Psicológicos de Extensión Universitaria para la Enseñanza Artística
University Extension
child and adolescent behavior questionnaire
pandemia de COVID-19
|
EXT-018. La comunidad universitaria cubana frente a la COVID-19: efectos, desafíos e impactos.
Nélida Sánchez Liján
challenge
comunidad universitaria
coronavirus
desafío
impact
impacto
pandemia
pandemic
university comunity
|
|||||||
EXT-019. Psicoayuda vs COVID-19: experiencias extensionistas desarrolladas por el Centro de Bienestar Universitario.
Evelyn Fernández Castillo
atención psicológica en crisis
covid-19
extensión universitaria
innovación social
psychological care in crisis
social innovation
telepsicología
telepsychology
university extension
|
EXT-020. Gestión del proceso de extensión universitaria en tiempos de pandemia: un enfoque humanista en la formación del profesional.
Nancy B. Mendoza Santana
extensión universitaria
formación humanista
gestión
humanistic training
management
university extension
|
EXT-021. Impactos socioeconómicos y culturales de la Universidad de Granma en el enfrentamiento a la COVID-19.
Maikel José Ortiz Bosch
ciencia
gestión
impact
impacto
management
science
sociedad
society
universidad
university
|
|||||||
10:00 |
EXT-022. Pertinencia de la universidad ante una situación epidemiológica adversa COVID-19.
Dr. Iosvani Hernández Torres
campaign hospital
covid – 19
extensión universitaria
hospital de campaña
refund
reingeniería
residencia estudiantil
student residence
universidad
university
university extension
|
EXT-023. La Extensión Universitaria en la Universidad de Cienfuegos en tiempos de COVID-19.
Grisell Regla Pérez-Galdós Capote
contextualización
contextualization
experiences
experiencias
extensión universitaria
universidad de cienfuegos.
university extension
university of cienfuegos.
|
|||||||
EXT-024. La promoción literaria como actividad extensionista frente a la COVID-19.
Carlos Rafael Chacón Zaldívar
aficionados
amateur
covid-19
covid-19.
creación literaria
extension
extensión
literary creation
|
EXT-025. La responsabilidad social universitaria y el envejecimiento poblacional: retos y desafíos en tiempos de pandemia.
LAZARA GARCIA BRETO
aging of the population
envejecimiento de la poblacional
government programs
national health programs.
programas de gobierno
programas nacionales de salud.
|
EXT-026. Invitación a la lectura en tiempos de pandemia desde una perspectiva extensionista.
Carmen Luisa Lamorú de la Cruz
extensions
extensión
lectura
literatura
literature
pandemia
pandemic
reading
|
|||||||
EXT-027. El trabajo extensionista desde la asignatura Literatura Infantil en tiempos de COVID-19.
Miraidys Pupo Tamayo
children's literature
covid-19.
distance education
educación a distancia
educación preescolar
extensión universitaria
literatura infantil
preschool education
university extension
|
|||||||||
11:00 |
Sesión de Póster: “Extensión universitaria reflejo de responsabilidad social a través de la gestión de proyectos extensionistas”. Coordinan: Prof. Arq. MSc. Daniel Marchetti (UBA-Argentina) y Dr. C. Amado Batista Mainegra (UH-Cuba).
Participan: autores de los trabajos EXT-028, 029, 030, 031, 032, 033, 034, 035, 036, 037, 038.
|
EXT-028. Orientación profesional para las carreras de la Construcción.
Oleida María Simón Brito
intervención
intervention
material didáctico
multimedia
orientación profesional
professional orientation
teaching material
|
EXT-029. La formación de competencias transversales: nueva oportunidad para la gestión de los proyectos extensionistas.
Ileana Victoria Salgado Izquierdo
competencias transversales
extension projects
extensión universitaria
proyectos extensionistas
transversal competences
university extension
|
||||||
EXT-030. Sistema de gestión para los proyectos socioculturales de la Universidad de Ciencias Informáticas.
Julio César Espronceda Pérez
extensión universitaria
gestión de proyectos
project management
proyectos socioculturales
sociocultural projects
university extension
|
EXT-031. Gestión de proyectos socioculturales universitarios para el desarrollo sostenible e inclusivo.
Dr.C. Alejandro Hernández Álvarez
actividad educativa
comunicación educativa y creatividad
educational activity
educational communication and creativity.
proyecto sociocultural universitario
university sociocultural project
|
EXT-032. Proyecto integrado para la educación social y cultural del Instituto de Farmacia y Alimentos de la Universidad de La Habana: Presencia en el desarrollo local del municipio La Lisa.
Javier Antonio
community.
comprehensive project
comunidad.
desarrollo local
extensión universitaria
local development
proyecto integral
university extension
|
|||||||
EXT-033. Acciones educativas del CUM Campechuela como experiencias de intervención en el proyecto sociocultural Campeche.
Tamara del Carmen Martínez Rosa
community transformation
participación
participation
transformación comunitaria
universidad
university
|
EXT-034. Impacto del accionar socio-cultural de la UNICA en las comunidades agropecuarias. Buenas prácticas.
MSc. Rodolfo Daniel Rivero Estrada
cultura
cultural development
culture
desarrollo cultural
extensión universitaria.
university extension.
|
EXT-035. La extensión universitaria a través del proyecto comunitario "Basura": ¿Botar o reutilizar?.
Maritza Mariño Cala
community project
educación ambiental
environment
environmental education
medio ambiente
msw.
proyecto comunitario
reciclaje
recycling
rsu.
|
|||||||
EXT-036. AGROURBANA, un proyecto extensionista comunitario para la seguridad alimentaria.
Ricardo Serrano Alberni
extension project-community project-food security
proyecto extensionista-proyecto comunitario-seguridad alimentaria
|
EXT-037. “Letra Científica”: Proyecto extensionista para comunicar la actividad académica, científica y de gestión del CEPES.
Dr. C. Yinet Cortizas Enríquez
communication
comunicación
extension project
extensión universitaria
proyecto extensionista
university extensión
|
||||||||
12:00 |
EXT-038. Proyecto "El mundo Ñ": Experiencias de la Facultad de Estudios Occidentales de la Universidad de Heillongjiang.
Naylet Rivera Sánchez
educational technology.
español como lengua extranjera (e/le)
géneros periodístico
journalistic genres
materiales multimedios
multimedia materials
spanish as a foreign language (e/le)
tecnología educativa. .
|
||||||||
13:00 | |||||||||
14:00 |
PANEL “Redes, alianzas estratégicas e internacionalización: integración latinoamericana para el desarrollo de la Extensión Universitaria”. Coordinan: Dra. C. Odette González Aportela (UH-Cuba) y Dr. C. Gil Ramón González González (Cuba).
Participan: Leandro Quiroga. Subsecretario de Educación Superior, Argentina. Dra. C. Yenny Eguigure, Coordinadora de la Red de Extensión crítica en Centroamérica. Dra. C. Olgamir Amância, Presidenta de la Red de Vicerrectores de Extensión Universitaria de las Instituciones Públicas de Educación Superior en Brasil. Dr. Omelio Borroto, Presidente de la Red de Vinculación con la Sociedad (REUVIC), Ecuador. Dra. Sylvia María Valenzuela Tobar, Presidenta de la ULEU. MSc. José de la Caridad Balsinde Herrera, Director de Extensión Universitaria, MES-Cuba
|
||||||||
15:00 | |||||||||
16:00 |
Intervención Especial "Extensión universitaria como expresión del compromiso social en Cuba". Dra. C. Martha del Carmen Mesa Valenciano. Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Cuba. Coordina: Dr. C. Amado Batista Mainegra (UH-Cuba).
Dra. C. Martha Mesa Valenciano
|
||||||||
Taller Debate: "Gestión estratégica de la Extensión Universitaria". Coordinan: Dr. C. Amado Batista Mainegra (UH-Cuba) y Dra. C. Tatiana Ribeiro Belloso (UFRB-Brasil).
Participan: autores de los trabajos EXT-039, 040, 041, 042, 043, 044.
|
EXT-039. Extensión curricularización: la experiencia de la Universidad Federal de Reconcavo da Bahía - Brasil.
Tatiana Ribeiro Velloso
curriculum. inseparabilidad. compromiso social. innovación pedagógica.
curriculum. inseparability. social commitment. pedagogical innovation.
|
||||||||
EXT-040. Modelo de gestión de la extensión universitaria en la carrera de Agroecología, UNAN León.
Erling María Tórrez Narváez
agroecology.
agroecología.
extensión universitaria
gestión
management
model
modelo
university extension
|
EXT-041. Gestión del proceso de Vinculación con la Sociedad: experiencia desde la Universidad San Gregorio de Portoviejo
Tania Miladi Zambrano Loor
connection with society.
estrategia
implementación
implementation
satisfacción
satisfaction
strategy
vinculación con la sociedad.
|
EXT-042. La extensión universitaria. Una mirada desde la relación universidad-sociedad con enfoque de transformación social.
Ailyn Margarita Hernández Milanés
extensión universitaria
social transformation
sociedad
society
transformación social
universidad
university
university extension
|
|||||||
EXT-043. La universidad y su contribución al desarrollo local: una experiencia desde la promoción de salud.
Vanesa Bárbara Fernández Bereau
desarrollo local
local development
promoción de salud
promotion of health
|
|||||||||
17:00 |
EXT-044. Propuesta extensionista de educación para la salud con adultos mayores.
Amado Batista Mainegra
enfoque ambiental
environmental approach
extensión universitaria
health promotion
promoción de salud
promoter
promotor
tuberculosis
university extension
|
||||||||
jueves 10
13 tracks
febrero
2022
SALA 4 | SALA 5 | EXT-1 | EXT-2 | EXT-3 | EXT-4 | EXT-5 | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Sesión de Póster: “Visibilidad e impactos de la gestión estratégica de la extensión universitaria y ODS”. Coordinan: MSc. Caridad Daylin López Cruz (MES-Cuba) y MSc. Jesús López Martínez (UMCC-Cuba).
Participan: autores de los trabajos EXT-045, 046, 047, 048, 049, 050, 051, 052, 053, 054, 055, 056.
|
EXT-045. Visibilidad del impacto de la extensión universitaria en la promoción de la Agenda 2030.
Caridad Dailyn López Cruz
agenda 2030
extension management
gestión extensionista
publicaciones científicas
scientific publications
|
EXT-046. Rol de la extensión universitaria en las problemáticas ambientales.
Jesús López Martínez
extensión universitaria; medio ambiente; transformación.
university extension; environment; transformation
|
|||||||||
EXT-047. Gestión del Observatorio Cultural “Cénit” en la promoción de la ciencia y la innovación universitaria.
Dr.C Alberto Pérez Martínez
cultural observatory
observatorio cultural.
promoción científica e innovativa extensionista
scientific and innovative extension promotion
|
EXT-048. Programa educativo para el desempeño de los docentes del IFAL-UH desde la promoción del desarrollo local.
Dr.C. Damaris García Labrada
desarrollo
desempeño
development
extension
extensión
formación
performance
preparación
preparation
promoción
promotion
training
|
||||||||||
10:00 |
EXT-049. Estrategia de participación comunitaria de los jóvenes en Circunscripción 67 para el desarrollo social.
María Margarita Vázquez Luis
community participation
community.
comunidad
desarrollo social
jóvenes
participación comunitaria
social development
younger people
|
EXT-050. Extensión de resultados investigativos en la educación ambiental de productores de alimentos.
Victoria López Del Toro
agroecology.
agroecología.
cambio climático
climate change
educación ambiental
environmental education
food sovereignty
soberanía alimentaria
sostenibilidad
sustainability
|
|||||||||
EXT-051. La extensión universitaria y la formación vocacional: en pos de la sostenibilidad.
Marta Omara Robert Beatón
entidades de alojamiento
entities of lodge
extensión universitaria
formación vocacional
sostenibilidad
sustainability
university extension
vocational formation
|
EXT-052. Acciones de extensión universitaria para la promoción de salud mediante una aplicación móvil.
Osmir de Jesús Martínez Rodríguez
aplicación móvil
extensión universitaria
health promotion
infección de transmisión sexual
m-learning.
mobile application
promoción de salud
sexually transmitted infection
university extension
|
EXT-053. La formación de los estudiantes de Cultura Física desde la gestión de la animación sociocultural.
Maribel Pérez Campaña
animación sociocultural
formación
gestión
management
sociocultural animation
training
|
EXT-054. La prevención de la drogadicción para el desarrollo sostenible, gestión de la extensión universitaria.
Yamilka Ochoa Leyva
educational work
formación de los profesionales de la educación
labor educativa
prevención de la drogadicción
prevention of drug addiction
training of educational professionals
|
EXT-055. Prácticas comunicativas de extensión universitaria en profesores de ciencias médicas. Una propuesta teórico-metodológica.
Rodolfo Fernández Ledesma
communication
communicative practices
comunicación
concepción teórico-metodológica
extensión universitaria
health
prácticas comunicativas
salud
theoretical-methodological conception
university extension
|
|||||||
EXT-056. Sistema de información gerencial para el proceso extensionista cubano: un reto de la gestión universitaria.
Odette González Aportela
extensión universitaria
gestión
gestión de la calidad
information system
management
quality management
sistema de información
university extension
|
|||||||||||
11:00 |
viernes 11
8 tracks
febrero
2022
SALA 4 | SALA 5 | EXT-1 | EXT-2 | EXT-3 | EXT-4 | EXT-5 | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
9:00 |
Conferencia: “El futuro comienza ahora, de la pandemia a la utopía”. Dr. C. Boaventura de Souza Santos (Intelectual, catedrático de sociología y Dtor. Emérito del Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coímbra, Portugal).
Odette González Aportela
|
|||||||||
10:00 |
Intervención especial: “La Extensión Universitaria en pos del desarrollo social ante los retos de la Agenda 2030”. Dra. C. Adianez Taboada Zamora. Viceministra CITMA, Cuba. Coordina: Dra. C. Mercedes González Fernández-Larrea (UH-Cuba).
Dra. C. Adianez Taboada Zamora
|
|||||||||
Taller Debate: "Extensión universitaria: responsabilidad social y desarrollo sostenible". Coordinan: Dra. C. Mercedes González Fernández-Larrea (UH-Cuba) y MSc. Daniel Herrero (UNICEN-Argentina).
Participan: autores de los trabajos EXT-057, 058, 059, 060, 061.
|
||||||||||
EXT-057. Extensión universitaria y COVID-19. Experiencias desde la Facultad de Español para no hispanohablantes.
Lidia Ester Cuba Vega
bachelor's degree in spanish language for non-spanish speakers
communicative competence
competencia comunicativa
comunicación intercultural
extensión universitaria
intercultural communication
licenciatura en lengua española para no hispanohablantes
redes sociales
social networks
university extension
|
EXT-058. La labor socioeducativa desde la Universidad pinera: Sistematización de los resultados finales de un proyecto I+D+I.
Dra. C. María Victoria Segura Díaz.
agencias socializadoras y agentes socializadores.
community work
labor socioeducativa
socializing agencies and socializing agents.
socio-educational work
trabajo comunitario
|
EXT-059. Ruta de emergencia en el enfrentamiento a la COVID-19 desde la extensión universitaria: constructos y efectos.
Niurka Tellez
confrontation with covid-19
emergency route.
enfrentamiento a la covid-19
extensión universitaria
participación universitaria
ruta de emergencias.
university extension
university participation
|
EXT-060. La extensión universitaria: protagonista en el escenario pandémico cubano.
Mercedes Gonzalez Fernandez-Larrea
covid 19
covid-19
extensión universitaria
proceso sustantivo
protagonismo
protagonist
substantive process
university extension
|
|||||||
EXT-061. Gestión de la extensión en las universidades de Ciencias Médicas en el enfrentamiento de la COVID. Sus dimensiones.
Jose Angel Veliz Gutierrez
covid.
extension
extensión
gestión
health promotion
management
promoción de salud
universidad
university
|
||||||||||
11:00 | ||||||||||