Simposio 4. Formación de profesionales competentes desde una perspectiva inclusiva y equitativa, por un desarrollo sostenible.
PED
XIV Taller Internacional de “Pedagogía de la Educación Superior”.
Los estudios sobre creatividad son frecuentes en la actualidad y tienen un fuerte componente psicológico que impacta en las definiciones sobre el término. Sin embargo, no son muchas las investigaciones que definen la creatividad en el área de las tecnologías informáticas, y menos aun las que abordan el aprendizaje en esta ciencia. El objetivo del artículo es caracterizar el aprendizaje creativo de las tecnologías informáticas en los años terminales de la Universidad de Matanzas. Para lograr este propósito primeramente establece una métrica que calcule el valor de esta variable y una escala que permita su clasificación. Posteriormente se aplica un cuestionario que permite evaluarla en los años terminales de la carrera. Los resultados obtenidos permiten afirmar que predomina el aprendizaje comprensivo.
Studies on creativity are frequent nowadays and have a strong psychological component that impacts on the definitions of the term. However, there are not many researches that define creativity in the area of computer technologies, and even less those that deal with learning in this science. The objective of the article is to characterize the creative learning of computer technologies in the terminal years of the University of Matanzas. To achieve this purpose, it first establishes a metric that calculates the value of this variable and a scale that allows its classification. Subsequently, a questionnaire is applied to evaluate it in the terminal years of the career. The results obtained allow us to affirm that comprehensive learning predominates.
Sobre el ponente
Walfredo González Hernández
