Simposio 4. Formación de profesionales competentes desde una perspectiva inclusiva y equitativa, por un desarrollo sostenible.
PED
XIV Taller Internacional de “Pedagogía de la Educación Superior”.
El tratamiento a la intertextualidad como recurso semántico para el análisis literario responde a una problemática actual del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Literatura. Desde el punto de vista metodológico se elabora una metodología en la que se proponen acciones que permiten el estudio de las relaciones intertextuales, así como las orientaciones metodológicas a los profesores que imparten Literatura. Los resultados obtenidos responden al proyecto de investigación “La educación lingüística y literaria en la formación inicial de las carreras Licenciatura en Educación. Español- Literatura y Lenguas Extranjeras. Inglés” y han sido generalizados, tanto en postgrado como en el pregrado.
The treatment to the intertextualidad like semantic resource for the literary analysis responds to a current problem of the process of teaching-learning of the Literature. From the methodological point of view a methodology is elaborated in the one that you/they
intend actions that allow the study of the relationships intertextuales, as well as the methodological orientations to the professors that impart Literature. The obtained results respond to the investigation project "The linguistic and literary education in the initial formation of the careers Degree in Education. Spanish - Literature and Foreign Languages. English" and they have been generalized, as much in graduate degree as in the pregrado.
Sobre el ponente
MSc. Rosa Ailsa Vázquez Rodríguez
