Simposio 2. Gestión de la Educación Superior. Calidad para un desarrollo sostenible.
CAL
XII Taller Internacional de “Evaluación de la Calidad y Acreditación en la Educación Superior”.
El presente trabajo se realiza con el objetivo de fortalecer la gestión por procesos en la
dirección de la Universidad de Matanzas, desde el componente estratégico. A partir de los
cambios ocurrido en la concepción de la planificación estratégica en el sistema MES desde el
2021 y la necesidad de su actualización para el proceso de reacreditación institucional. Para
ello se integra un análisis interno de la Universidad, a partir de sus procesos y los patrones
de Calidad de la Educación Superior, con los factores externos que inciden en la institución.
Como principales resultados se obtiene una actualización de las fortalezas, debilidades,
oportunidades y amenazas y los tipos de estrategias que se podrían desarrollar con la
capacidad de la universidad y las exigencias del entorno en dónde aspira a ser reconocida
como una institución de excelencia. Para ello se emplearon técnicas y herramientas como:
entrevistas, análisis documental, encuestas y la Matriz DAFO.
The present work is carried out with the objective of strengthening process management in
the management of the University of Matanzas, from the strategic component. Taking into
account the changes occurred in the conception of strategic planning in the MES system
since 2021 and the need to update it for the institutional reaccreditation process. For this
purpose, an internal analysis of the University is integrated, based on its processes and the
patterns of Quality in Higher Education, with the external factors that affect the institution. The
main results are an update of the strengths, weaknesses, opportunities and threats and the
types of strategies that could be developed with the capacity of the university and the
demands of the environment where it aspires to be recognized as an institution of excellence.
For this purpose, techniques and tools such as: interviews, documentary analysis, surveys
and the SWOT Matrix were used.
Sobre el ponente
Ulises Betancourt Morffis
