Simposio 2. Gestión de la Educación Superior. Calidad para un desarrollo sostenible.
CAL
XII Taller Internacional de “Evaluación de la Calidad y Acreditación en la Educación Superior”.
Resumen
Este estudio aborda la relación entre los estudios de posgrado en Ingeniería Mineral y la participación en proyectos de Iniciación Científica durante la graduación. Los estudios de posgrado se consideran una extensión de la formación académica, proporcionando especialización en áreas específicas. La Iniciación Científica realizada a nivel de pregrado o posgrado ofrece oportunidades para profundizar conocimientos, desarrollar habilidades prácticas y establecer una base sólida en el método científico. La metodología de la investigación implicó el análisis de los CV de seis profesores asesores y sus estudiantes de posgrado en Ingeniería Mineral. Los resultados indican que aunque el 33% de los estudiantes de posgrado participaron en Iniciación Científica durante sus estudios de pregrado, estos estudiantes demostraron un mayor compromiso con la producción científica, como artículos y presentaciones en congresos.
Abstract
This study addresses the relationship between postgraduate studies in Mineral Engineering and participation in Scientific Initiation projects during graduation. Postgraduate studies are seen as an extension of academic training, providing specialization in specific areas. Scientific Initiation carried out at undergraduate or postgraduate level offers opportunities to deepen knowledge, develop practical skills and establish a solid foundation in the scientific method. The research methodology involved the analysis of the CVs of six faculty advisors and their postgraduate students in Mineral Engineering. The results indicate that although 33% of postgraduate students participated in Scientific Initiation during their undergraduate studies, these students demonstrated greater engagement in scientific production, such as articles and presentations at conferences.
Sobre el ponente
Dr. Carlos Alberto Pereira
