Simposio Calidad de la Educación Superior y el Posgrado: actualidad y retos para un desarrollo sostenible.
CAL
XI Taller Internacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación en la Educación.
Reserve sus presentaciones
Planifique su experiencia añadiendo presentaciones favoritas a su lista lista de deseos
-
lunes 07febrero 2022
INAUGURACIÓN DEL SIMPOSIO 2: “CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y EL POSGRADO: ACTUALIDAD Y RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE.” INTERVENCIÓN ESPECIALDr. C. Miriam Nicado García, Rectora de la Universidad de La Habana, CubaCONFERENCIA: “Proyección de la formación de posgrado y su calidad hasta el 2030”Dr.C. Miguel A. Castro Arroyo. Rector de la Universidad de Sevilla, Presidente de la AUIP.INTERVENCIÓN ESPECIAL: “El papel del Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIACES) y su contribución a los ODS ”.Mtro. Nestór Pan, Presidente de SIACESINTERVENCIÓN ESPECIAL: “El papel de la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la calidad en la Educación Superior (RIACES ) de cara a la agenda 2030 y los ODS”.Alejandro Miranda Ayala, Presidente RIACES -
martes 08febrero 2022
PANEL: “ Experiencias y retos de la calidad de la educación superior, a partir de los desafíos en los entornos virtuales”. Coordina: Dr. C. Esther María Surós Reyes, JAN, Cuba.Participan: Mtra. María Elena Barrero Bustillo (Dtora. Gral. del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, México), Dr. C. Marcia Vargas (Directora del Programa Institucional de Evaluación y Acreditación Universitaria de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) , Vicepresidente de RIACES, Nicaragua), Dr. C. Roberto Escalante Semerena (Secretario General de la UDUAL, México), Dr.C. Marcia Noda Hernández (Secretaria Ejecutiva de la Junta de Acreditación Nacional, MES, Cuba). Además, el trabajo CAL-001MESA REDONDA: ”Sistemas de gestión de calidad en las IES”. Coordina: Dr.C. Marisol Pérez Campaña, UHo, Cuba.Participan: Dr.C. María José Lemaitre (Directora Ejecutiva de CINDA y miembro de RIACES),Mtra. Ramona Rodríguez Pérez (Rectora UNAM-Managua, Nicaragua), Dr.C. Isabel C. Torres Torres (Rectora UHo, Cuba), Dr.C. Leyda Finalé (Rectora UM, Cuba), Dr.C. Diana Sedal (Rectora de la UO, Cuba), Dr. C. Guillermo Murillo Vargas (Vicerrector de Bienestar universitario, Universidad del Valle, Colombia). Además, los autores de los trabajos CAL 002 y 003CAL-003 Sinergias entre la acreditación institucional en educación superior y la certificación de los sistemas de gestiónMaría Beatriz Valencia BonillaPANEL: “La evaluación y acreditación como política de integración en la educación superior”. Coordina: Dr.Cs Fátima Addine Fernández, JAN, Cuba.Participan: Dr. C. Humberto González Calderón (Secretario Ejecutivo de Economía creativa y naranja, Presidencia de la Republica, Nicaragua), Dr. C. Martin Strah (Secretario Ejecutivo de SIACES, Argentina).Además, los autores de los trabajos CAL-004,005, 006,007CAL-006 Plan de mejoras institucional. Su impacto en la evaluación y acreditación de la calidad en la UCPEJVMarlene Concepción González EscalonaCAL-007 Evaluar la responsabilidad social de las universidades para acreditar la calidad de su compromiso socialDra. Maria Rosa Terradellas Piferrer -
miércoles 09febrero 2022
SESIÓN DE PÓSTER: Evaluación y acreditación en las IES. Coordina: Dr. C. Alina Forrellat Barrios, UH, CubaParticipan: Autores de los trabajos CAL-008, 009, 010, 011, 012, 013, 014, 015, 016, 017, 018, 019, 020, 021CAL-009. Procedimiento para la preparación del proceso de evaluación externa de la universidad de HolguínDr. Dr. Marisol Pérez CampañaCAL-015. La evaluación del impacto económico y social. Una experiencia del desarrollo sostenible en la UNAHDr. Dr. Cs. Gilberto A. García BatistaSESIÓN DE PÓSTER: Autoevaluación de programas de pregrado y posgrado. Coordina. Dr. C. Dr. Silvia María Morales González, JAN, Cuba .Participan: Autores de los trabajos CAL-022, 023, 024,025,026,027SESIÓN DE PÓSTER: .Evaluación y acreditación de programas Coordina:Dr.C.Orietta Martínez Chacón, JAN, CUBAParticipan: Autores de los trabajos CAL 028, 029, 030, 031, 032, 033, 034, 035, 036CAL-035. Percepción del impacto de la maestría en investigación en aterosclerosis en la superación profesionalDr. Georgia Díaz-Perera Fernández -
jueves 10febrero 2022
SESIÓN DE PÓSTER: Gestión de la calidad de los procesos universitarios. Coordina: M.Sc. Yamiles Tamayo García, UDG, CubaParticipan: los autores de los siguientes trabajos CAL-037, 038, 039, 040, 041, 042, 043, 044, 045, 046, 047, 048, 049, 050, 051CAL-039. Un acercamiento a la evaluación de la conformidad en la educación superiorNuria Davila FernandezCAL-042. El proceso de acompañamiento para la gestión de la calidad en las facultades docentesDra.C. Anisia Ruiz-GutiérrezCAL-043. Calidad académica: uso de la plataforma moodle, satisfacción estudiantil y rendimiento académicoProf. Pedro Gabriel Marcano MolanoCAL-049. Avances en la gestión de la calidad en el proceso de formación de la UNAN-ManaguaÁlvaro Antonio Escobar SorianoMESA REDONDA: “La evaluación de los programas a distancia en los procesos de aseguramiento de la calidad” . Coordina: Dr. C. Norma Barrios Fernández, UH, Cuba.Participan: Dr.C. Fernando Cantor (CNA, Colombia), Dr.C. Mary Morocho Quezada (Subdirectora del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en la Educación Superior a Distancia, Ecuador), Laura Ramírez Saborío (Directora Ejecutiva de SINAES, Costa Rica) y Mercedes Siles Molina, Directora ANECA, España.MESA REDONDA: “Experiencias en el proceso de evaluación y acreditación internacional de instituciones”(CEAI-UDUAL). Coordina:Dr. C. Norma Barrios Fernández, UH, Cuba.Participantes: Dr.C. Roberto Escalante Secretario General UDUAL, México), Dr,C. Teresa Dib Zambon (Miembro de la Junta directiva del CEAI-UDUAL, Universidad de Campinas, Brasil), Dr.C. Carlos Hernández Rodríguez(Miembro de la Junta Directiva del CEAI-UDUAL, Vicerrector académico, Universidad Nacional de Colombia), Dr.C. Lucía Villarreal Yfarraguerri (Vicerrectoría de calidad, Universidad Iberoamericana, México), Isaías Hernández Sánchez (Dtor, Dirección de Gestión de la Calidad Institucional, UNAN Managua, Nicaragua), Dr.C. Zuzel Salazar Duany (Vicerrectora de la ELAM, Cuba) y Dr.C. Dionisio Zaldívar, Vicerrector Primero de la UH, CubaRelatoría Simposio 2Dr.C. Alina Forrellat