Simposio 4. Formación de profesionales competentes desde una perspectiva inclusiva y equitativa, por un desarrollo sostenible.
FOR
X Taller Internacional sobre la “Formación Universitaria de Profesionales de la Educación”.
En el amplio y complejo contexto internacional marcado por la pluralidad las competencias idiomáticas para el intercambio con personas de diferentes lenguas y culturas es esencial. En la última década los procesos educativos vinculados a la lengua inglesa en Cuba han estado inmersos en un profundo proceso de renovación curricular con el objetivo de actualizar sus presupuestos teórico-metodológicos a tono con los estándares internacionales para la enseñanza de este idioma. El papel del docente es fundamental para lograr los objetivos previstos en la estrategia nacional. En este trabajo se explica la estrategia de desarrollo profesional desarrollada de forma colaborativa por la Comisión Nacional de la Carrera Educación en Lenguas Extranjeras, la Sección de Lengua Inglesa de la Asociación de Pedagogos de Cuba (APCELI) y el Proyecto de Investigación El perfeccionamiento de la enseñanza del inglés en la primera infancia, la educación primaria, media y superior, asociado al programa ramal Sistema educativo cubano. Perspectivas de desarrollo. El sistema de acciones se ha encaminado a preparar sistemáticamente a los docentes de las diferentes enseñanzas (con formación pedagógica o no) para contribuir a su desempeño comunicativo y metodológico. Ha sido necesario adecuar e incorporar acciones a la modalidad de educación a distancia con apoyo de plataformas digitales según el contexto ha requerido, como fueron las condiciones de aislamiento físico y social impuestas durante la COVID 19.
In the wider international context marked by plurality and diversity, language competencies are of great importance for the exchange with people from different cultural backgrounds. English language education in Cuba has undertaken a deep process of curriculum renewal in the last decade with the aim of renovating its theoretical and methodological fundamentals aligned to international standards. In so doing the role of the educator is of great significance to fulfill the goals stated in the national strategy. This paper describes a system of professional development
activities designed and carried out collaboratively by the National English Language Education Board (CNC), the English Language Section of the Association of Cuban Educators (APCELI) and the research project El perfeccionamiento de la enseñanza del inglés en la primera infancia, la educación primaria, media y superior, asociado al programa ramal Sistema educativo cubano. Perspectivas de desarrollo. The system of activities has been designed to provide sustematic training to teachers, teachers and teacher trainees from all educational levels so as to contribute to the development of teaching and communicative skills. It has been adapted and enriched with the use of different resources to cope with the challenges that the context has demanded, for example during COVID 19.
Sobre el ponente
Dr. Isora Justina Enríquez O´Farrill
