Simposio 4. Formación de profesionales competentes desde una perspectiva inclusiva y equitativa, por un desarrollo sostenible.
FOR
X Taller Internacional sobre la “Formación Universitaria de Profesionales de la Educación”.
En el trabajo se profundiza en la concepción de orientación profesional en la formación de educadores, desde la dinámica de la formación inicial, a partir de las potencialidades de las actividades prácticas, logrando argumentar la necesidad de orientación profesional desde la integración de la teoría con la práctica. Para ello se atiende la problemática de Inadecuada orientación profesional a estudiantes de la carrera Biología debido a la falta de profundización en el dominio de los fundamentos y procedimientos que sustentan su desarrollo desde las potencialidades del modelo del profesional, lo que limita el desarrollo de modos de actuación profesional pedagógica. Se propone una estrategia para la orientación profesional, la cual ha sido aplicada durante varios años académicos con resultados en la formación del profesional motivado por la profesión con habilidades pedagógicas para la transformación de la práctica educativa.
In the work, the conception of professional orientation in the formation of educators is deepen on, from the dynamics of the initial formation, departing from the potentialities of the practical activities, allowing argue on the necessity of a professional orientation from
the integration of theory and practice. For doing so, the problem of an inadequate professional orientation for students of the Biology major is analyzed due to the lack of a profound mastering of the foundations and procedures that support its development from the potentialities of the Zoology discipline, which limits the development of professional and pedagogical modes of performance. A strategy is proposed for the
professional orientation which has been applied during many years with results in the formation of the professional motivated towards the profession with pedagogical abilities for the transformation of the educational practice.
Sobre el ponente
Nitza Ricardo Díaz
