X Taller Internacional “La transformación digital y las tecnologías de avanzada en la Educación Superior”. "VIR"

Simposio 1. La Educación Superior y los retos para el futuro: internacionalización, transformación digital, financiación y perspectiva informacional.

VIR

X Taller Internacional “La transformación digital y las tecnologías de avanzada en la Educación Superior”.

VIR-104 UNA APROXIMACIÓN A LA DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE PARA PROFESORES EN CUBA

Resumen

En el trabajo que se presenta se describe el proceder y los resultados preliminares que se han obtenido como parte del proyecto de investigación “Competencias Digitales Docentes (CDD) para los profesores en ejercicio en el Sistema Nacional de Educación

(SNE)”, adscripto al Programa Sectorial del MINED “Sistema Educativo Cubano.

Perspectivas de desarrollo”, el cual tiene como uno de sus principales resultados

esperados la propuesta de un Marco de Competencias Digitales Docentes para los

profesores en ejercicio en el SNE en Cuba. El estudio preliminar de la temática objeto de

investigación partió del análisis y selección de diferentes Marcos de CDD que son

referentes en la literatura internacional y a partir de la aplicación de diferentes métodos

de investigación y su comparación con los contenidos relativos a las Tecnologías Digitales

que se incluyen en el currículo para la escuela cubana, resultado del Tercer

Perfeccionamiento, se logró arribar a una aproximación inicial al resultado esperado.

Entre los principales elementos logrados en esta etapa se encuentran la propuesta de la

definición de la CDD, los saberes que deben lograr los docentes en formación y en

ejercicio, correspondientes para cada una de las dimensiones en que se modela la CDD.

Igualmente se ha logrado establecer las áreas en que se estructura cada dimensión de

la CDD, así como el contenido de cada una de estas. En estos momentos la propuesta se encuentra en fase de valoración por especialistas a través de dos encuestas on line elaboradas en la plataforma LimeSurvey.

Abstract

The work presented describes the procedure and preliminary results that have been

obtained as part of the research project "Teaching Digital Competences (CDD) for

practicing teachers in the National Education System (SNE)", attached to the Program

Sector of the MINED “Cuban Educational System. Development Perspectives”, which has

as one of its main expected results the proposal of a Framework of Digital Teacher

Competences for practicing teachers at the SNE in Cuba. The preliminary study of the

subject under investigation started from the analysis and selection of different CDD

Frameworks that are references in the international literature and from the application of

different research methods and their comparison with the contents related to Digital

Technologies that are included. in the curriculum for the Cuban school, result of the Third

Improvement, it was possible to arrive at an initial approximation to the expected result.

Among the main elements achieved in this stage are the proposed definition of the CDD,

the knowledge that teachers in training and in practice must achieve, corresponding to

each of the dimensions in which the CDD is modeled. Likewise, it has been possible to

establish the areas in which each dimension of the CDD is structured, as well as the

content of each of these. The proposal is currently in the evaluation phase by specialists

through two online surveys carried out on the LimeSurvey platform.

Sobre el ponente

Orestes Coloma Rodríguez

Orestes Coloma Rodríguez

Universidad de Holguín Flag of Cuba

Discussion

Información Práctica
Ponencia
Spanish / Español
febrero 08, 2024 2:50 p. m.
15 minutos
Sala 6
Autores
Orestes Coloma Rodríguez
Maritza Salazar Salazar
Fernando Eugenio Ortega Cabrera
Palabras clave
competencias digitales docentes
curriculum
currículum
educational technology
estándares de competencias tic para docentes
ict skills standards for teachers
teacher digital skills
tecnología educativa