X Taller Internacional “La transformación digital y las tecnologías de avanzada en la Educación Superior”. "VIR"

Simposio 1. La Educación Superior y los retos para el futuro: internacionalización, transformación digital, financiación y perspectiva informacional.

VIR

X Taller Internacional “La transformación digital y las tecnologías de avanzada en la Educación Superior”.

VIR-016 Modalidades educativas basadas en el uso de la tecnología

Resumen

Es una realidad que el uso de Internet ha generado transformaciones en los sistemas educativos, al superar las barreras geográficas y expandir las oportunidades de aprendizaje. No obstante, la incorporación adecuada del uso de las TIC en general, y del Internet en particular en procesos de enseñanza-aprendizaje, conlleva grandes desafíos pedagógicos, pues implica actualizar tanto el currículum escolar como la formación de docente. También demanda nuevos modelos pedagógicos y metodologías para la implementación de modalidades que aseguren la calidad, inclusión y equidad de los sistemas educativos de manera integral. Este trabajo presenta una síntesis de los principales fundamentos y enfoques teóricos que enmarcan los modelos pedagógicos para implementar las principales modalidades educativas basadas en el uso de la tecnología. Al concluir se reconoce que todas las modalidades educativas presentan tanto beneficios como limitantes que, de cierta manera, son aspectos que se consideran para la elección o rechazo, en el caso de una institución educativa, de un sistema basado en el uso de la tecnología. Entre las desventajas pueden citarse la competencia tecnológica de los formadores. Efectivamente, la tecnología educativa puede ser un catalizador para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje si se utiliza de forma que promueva la reflexión, discusión y colaboración para el desarrollo organizacional de una institución educativa.

Abstract

It is a reality that the use of the Internet has generated transformations in educational systems, by overcoming geographical barriers and expanding learning opportunities. However, the adequate incorporation of the use of ICT in general, and the Internet in particular in teaching-learning processes, entails great pedagogical challenges, since it implies updating both the school curriculum and teacher training. It also demands new pedagogical models and methodologies for the implementation of modalities that ensure the quality, inclusion and equity of educational systems in a comprehensive manner. This work presents a synthesis of the main foundations and theoretical approaches that frame the pedagogical models to implement the main educational modalities based on the use of technology. In conclusion, it is recognized that all educational modalities present both benefits and limitations that, in a certain way, are aspects that are considered for the choice or rejection, in the case of an educational institution, of a system based on the use of technology. Among the disadvantages can be mentioned the technological competence of the trainers. Indeed, educational technology can be a catalyst to strengthen teaching and learning if it is used in a way that promotes reflection, discussion and collaboration for the organizational development of an educational institution.

Sobre el ponente

Marcela Georgina Gómez-Zermeño

Dr. Marcela Georgina Gómez-Zermeño

Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León Flag of México


Discussion

Información Práctica
Ponencia
Spanish / Español
febrero 08, 2024 3:12 p. m.
5 minutos
Sala 6
Autores
Dr. Marcela Georgina Gómez-Zermeño
Dra. Lorena Alemán de la Garza
Palabras clave
b-learning
e-learning
m-learning
u-learning