Simposio 4. Formación de profesionales competentes desde una perspectiva inclusiva y equitativa, por un desarrollo sostenible.
MED
X Taller Internacional “La Educación Médica: Retos y Perspectivas”.
Resumen
Introducción: El Moodle fomenta el uso de diversos recursos que posibilitan el desarrollo del proceso de evaluación y la independencia cognoscitiva de los estudiantes. Objetivo: Diseñar una metodología para la preparación de los docentes en la evaluación frecuente con la plataforma Moodle para la Disciplina Metodología de la Investigación en Salud. Métodos: Se realizó una investigación de desarrollo en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín en el período enero 2021 a marzo del 2022. La muestra estuvo constituida por 15 profesores de la disciplina, 45 estudiantes de primer y segundo año de la carrera medicina y cinco especialistas. Se utilizó métodos teóricos: análisis y
síntesis, sistémico estructural, revisión documental, histórico lógico, Inducción deducción, modelación y empíricos: entrevista a cinco especialistas y cuestionarios a profesores y estudiantes. Se calculó valores absolutos, porcentajes y Alfa de Cronbach. Resultados: Más del 50% de los docentes expresaron que pocas veces o nunca emplean la plataforma Moodle para la evaluación frecuente y 86.7 % consideró regular el conocimiento que poseen para realizarla. Se propone metodología para la preparación de los profesores en la evaluación frecuente con el uso de la plataforma Moodle, estructurada en cinco etapas: diagnóstico, planificación, ejecución, control y evaluación.
Conclusiones: La metodología propuesta facilitó a los docentes de la disciplina Metodología de la Investigación en Salud las herramientas necesarias para la elaboración de la evaluación frecuente mediante el uso de la plataforma Moodle.
Abstract
Introduction: Moodle encourages the use of various resources that enable the development of the evaluation process and the cognitive independence of students. Objective: Design a methodology for the preparation of teachers in the frequent evaluation with the Moodle platform for the Discipline Methodology of Health Research.
Methods: A development investigation was carried out at the Holguín University of Medical Sciences from January 2021 to March 2022. The sample consisted of 15 professors of the discipline, 45 first and second year students of the medical career and five specialists. Theoretical methods were used: analysis and synthesis, structural
systemic, documentary review, logical history, induction, deduction, modeling and empirical: interview with five specialists and questionnaires to teachers and students. Absolute values, percentages and Cronbach's Alpha were calculated. Results: More than 50% of the teachers expressed that they rarely or never use the
Moodle platform for frequent evaluation and 86.7% considered the knowledge they possess to carry it out to be regular. A methodology is proposed for the preparation of teachers in the frequent evaluation with the use of the Moodle platform, structured in five stages: diagnosis, planning, execution, control and evaluation.
Conclusions: The proposed methodology provided the teachers of the Health Research Methodology discipline with the necessary tools for the development of frequent evaluation through the use of the Moodle platform.