VIII Taller Internacional “Universidad, Seguridad y Soberanía Alimentaria”. "ALI"

Simposio 5. Universidad, conocimiento e innovación para el desarrollo sostenible.

ALI

VIII Taller Internacional “Universidad, Seguridad y Soberanía Alimentaria”.

ALI-131. FERTIRIEGO COMO ALTERNATIVA ECONOMICA PARA CULTIVOS DE INTERES AGROPECUARIO EN ECUADOR

Resumen

El uso de las aguas residuales se presenta como una de las fuentes alternativas para el
riego en la agricultura ecuatoriana. Los beneficios para los suelos agrícolas y la
disminución del impacto sobre el ambiente entraña un conjunto de interrogantes en
cuanto a su manejo y las posibles afectaciones que ellas puedan ocasionar a los frutos
cosechados, al suelo y al medio ambiente. Las aguas residuales del afluente de la
Parroquia La Esperanza, del Cantón Quevedo, de acuerdo con los análisis realizados,
se clasifican como aguas de baja contaminación. Estas aguas, además,
toxicológicamente no constituyen un riesgo de contaminación ni para el suelo ni para el
medio ambiente, aunque no deben utilizarse sin tratamiento previo en cultivos de
consumo directo, dada la carga microbiana que presentan. Las parcelas experimentales
que se establecieron con cultivos de plátano, mostraron en las primeras cosechas que
es posible alcanzar en ellas altos rendimientos agrícolas, dado el valor fertilizante de
estas aguas residuales. Los resultados de la cosecha del plátano, según análisis
bacteriológicos realizados, no mostraron ningún tipo de contaminación. El suelo y el
entorno agrícola, tampoco presentaron afectaciones.

Abstract

The use of waste water is presented as an alternative for irrigation in agriculture
sources. They are an important additional source to cover the demand for the resource,
the benefits to agricultural soils and reduce the impact on the environment. The data
presented are just the first results of the introductory studies. The waste water influent
Hope Parish, Canton Quevedo, according to the analysis performed are classified as
low- water contamination. This water also toxicologically not pose a risk of
contamination nor to soil or to the environment, although it should not be used without
pretreatment in crops for direct consumption, given that the microbial load present. The
experimental plots were established with plantain, showed in the first crops that can be
achieved in these high agricultural yields, given the fertilizer value of this waste water.
The results of the banana crop, as performed bacteriological analysis showed no
contamination. Soil and agricultural environment.

Sobre el ponente

Jorge Enrique Armengol Díaz

Jorge Enrique Armengol Díaz

UNICA Flag of Cuba

Discussion

Información Práctica
Póster digital
Spanish / Español
febrero 06, 2024 3:32 p. m.
2 minutos
ALI-POSTER
Autores
Jorge Enrique Armengol Díaz
Palabras clave
afluentes
aguas residuales
contaminación
contamination
soil
suelos
tributaries
waste waters
Documents