Simposio 4. Formación de profesionales competentes desde una perspectiva inclusiva y equitativa, por un desarrollo sostenible.
ART
VI Taller sobre “La Enseñanza de las Artes en la Educación Superior”.
Resumen
Apreciar la música de concierto como tipología musical a través del tiempo y su consolidación a razón de sus valores estéticos, en oposición a la música de moda y otras composiciones de vida efímera; constituye un reto para las nuevas generaciones. A partir de esta valoración inicial, se plantea como objetivo: presentar una estrategia didáctica que contribuya al proceso de enseñanza-aprendizaje para la apreciación de la música de concierto, en los estudiantes de 2do año de la carrera Educación Artística. Como base metodológica de la investigación se asumió el método general dialéctico-materialista y se emplearon métodos del nivel teórico, empírico y estadístico-matemático, tales como: el histórico-lógico, la modelación, el sistémico-estructural funcional, el análisis documental, la observación, la entrevista, y la prueba pedagógica. Los principales resultados estuvieron en la estrategia didáctica, la cual se basa en la determinación de las nuevas relaciones que se establecen entre los componentes didácticos que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje para la apreciación de la música de concierto, desde una didáctica desarrolladora y su vinculación con la actividad docente, extradocente y extraescolar, así como con los planos de apreciación. Estas relaciones enriquecen la didáctica de la Educación Musical, ofreciendo coherencia y lógica interna.
Abstract
Appreciate concert music as a musical typology over time and its consolidation due to its aesthetic values, as opposed to fashionable music and other short-lived compositions; constitutes a challenge for the new generations. From this initial assessment, the article sets as its objective: to present a didactic estrategy that contributes to the teaching-learning process for the appreciation of concert music, in the 2nd year students of the Artistic Education career. As the methodological basis of the research, the general dialectical-materialist method was assumed and methods of the theoretical, empirical and statistical-mathematical level were used, such as: historical-logical, modeling, systemic-structural functional, documentary analysis, observation, interview, and pedagogical test. The main results were in the didactic strategy, which is based on the determination of the new relations hips that are established between the didactic components that intervene in the teaching-learning process for the appreciation of concert music, from a developer didactics and its link with teaching, extra-teaching and extra-curricular activity, as well as with appreciation levels. These relationships enrich the didactics of Musical Education, offering coherence and internal logic.
Sobre el ponente
Katia Morales Pérez
