Simposio 4. Formación de profesionales competentes desde una perspectiva inclusiva y equitativa, por un desarrollo sostenible.
ART
VI Taller sobre “La Enseñanza de las Artes en la Educación Superior”.
Resumen
El presente trabajo estima la experiencia desarrollada con los estudiantes en la
clase de Creación coreográfica y se inscribe como parte de la investigación de la
autora, sobre corporalidades de mujeres de la danza contemporánea. “Mujeres” es
una reflexión teórico-práctica que genera conocimientos desde el hacer creativo de
sus participantes. Los resultados artísticos devenidos del proceso creativo, un
ejercicio coreográfico y el material digital de un videodanza, están motivados por
diversas situaciones que la mujer confronta en la vida personal y profesional, para
ello fue necesario que cada estudiante narrara sus experiencias y vivencias como
forma de construir significados y generar múltiples relaciones con las temáticas
abordadas.
Abstract
This work estimates the experience developed with students in the
choreographic creation class and is part of the author's investigation, on women's
corporalities of contemporary dance. "Women" is a theoretical-practical reflection
that generates knowledge since the creative of its participants. The artistic results
accrued from the creative process, a choreographic exercise and the digital material
of a videodanza, are motivated by various situations that the woman confronts in
personal and professional life, for that it was necessary for each student to narrate
his experiences and experiences as a way to build.