Simposio 5. Universidad, conocimiento e innovación para el desarrollo sostenible.
CSO
II Taller Internacional “Las ciencias sociales y humanísticas desde la universidad”.
martes 06
49 tracks
febrero
2024
Sala 3 | Sala 7 | Sala virtual | Sala virtual CSO-01 | CSO-Sala Poster-01 | CSO-Sala Póster-02 | CSO-Sala Póster -3 | CSO-Sala Póster-04 | ||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
9:00 |
CSO-053. CIENCIAS SOCIALES Y PERSONALIDADES HISTÓRICAS. SU PAPEL FORMATIVO EN EL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO CUBANO.
Lidia María Romero Pupo
formación
ideas libertadoras
liberating ideas
personalidades
personalities
training.
|
CSO- PANEL 1: "La solidaridad con Cuba y la paz como eje estratégico en el pensamioento de Fidel Castro. Visión desde Canadá y los EE:UU". (Actividad Inaugural) Coordina: Dr. C. Rafael Emilio Cervantes Martínez. OC/MES. Cuba
Dr. C.Rafael Emilio Cervantes Martínez. Coordinador del Panel
Historia de Cuba
|
CSO-022. FIDEL CASTRO: GUIA DE LA UNIDAD LATINOAMERICANA.
Thalia Tapia León
america
américa
cultural identity.
fidel castro
identidad cultural
palabras claves: fidel castro
people
pueblo
unidad
unity
|
CSO-048. LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL ABORDAJE DEL LIDERAZGO DE FIDEL CASTRO EN LAS UNIVERSIDADES CUBANAS
Jorge Luís Guach-Estévez
cuban revolution
fidel castro
legacy of values
legado de valores
liderazgo revolucionario.
magisterio
magisterium
revolución cubana
revolutionary leadership
|
|||||||||||||||||||||
10:00 |
CSO-110. ADVERTENCIAS ANTIMPERIALISTAS MARTIANAS PARA LA SALVACIÓN DE NUESTRA AMÉRICA.
Eveling González Roque. Estudiante 6to. Año Medicina
antiimperialismo martiano
conferencia monetaria
marti's anti-imperialism
monetary conference
nuestra américa.
our america
unidad
unity
|
CSO. TD-1. La Innovación Científico-metodológica de las Ciencias Sociales y Humanísticas. Parte I.
Coordinador: Dr. C. Ramón Melanio Reigosa Lorenzo
: historia de cuba
|
CSO-024. LA FORMACIÓN HUMANISTA DEL PROFESIONAL DE LA SALUD EN EL CONTEXTO CUBANO
MSc. Mislenis Pérez de la Rosa
ciencias de la salud
condición humana.
ethical values
formación humanista
health professionals
health sciences
human condition.
humanist training
profesionales de la salud
valores éticos
|
CS0-034. REFLEXIONES SOBRE LAS CONDICIONES PARA LA REVOLUCIÓN EN LA DÉCADA 1950 EN CUBA
Dr. C. Ramón Melanio Reigosa Lorenzo
: historia de cuba
condiciones para la revolución
conditions for the revolution
crisis general nacional
general national crisis.
history of cuba
revolución social
revolutionary situation
situación revolucionaria
social revolution
|
CSO-025. LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Y SUS EXIGENCIAS CONTEMPORÁNEAS
Yoandry Lazaro Martínez
contemporary demands
enseñanza
exigencias contemporáneas
historia
historical memory.
history
memoria histórica.
teaching
|
CSO-032. CONFORMACIÓN DE SUBJETIVIDADES DESDE LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA EN LA EDUCACIÓN PATRIMOIAL. EXPERIENCIA CUBANA.
Yusmila Zamora Silva
historical research
investigación histórica
procesos sustantivos en la educación superior
subjectivity
subjetividad
substantive processes in higher education.
|
CSO-108. LA EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA HISTORIA.
Adolfo Rojas Tur
evaluación
evaluation
historia.
history
|
CSO-104. INTEGRALIDAD E HISTORIA NACIONAL EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA DEL PROFESIONAL DE LA EDUCACIÓN.
Dr. C. Edmundo de Jesús de la Torre Blanco
enseñanza-aprendizaje de la historia de cuba.
formación integral; historia total
historia social integral
integral formation; total history
integral social history
teaching-learning of the history of cuba.
|
CSO-005. INTEGRACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL PLAN DE EVALUACIÓN PARA UNA UNIDAD TEMÁTICA DE HUMANIDADES V
Dr. María Juana Vigueras Bonilla
alineamiento constructivo
authentic assessment
constructive alignment
enseñanza situada
evaluación auténtica
evaluación formativa
formative assessment.
situated teaching
|
CSO-013. LA SITUACIÓN DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD CANADIENSE: DERECHOS, SEXUALIDAD, DISCRIMINACIÓN-RACISMO, JUSTICIA Y EMANCIPACIÓN. REFLEXIONES DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES
Cristina Fernández Moreno. Canadá.
derecho
discriminación-racialidad
discrimination-racism
emancipación.
emancipation.
justice
justicia
mujer
rights
sexualidad
sexuality
women
|
CSO-109. LA HISTORIA Y SUS FUNCIONES DESDE EL PENSAMIENTO MARTIANO.
Claudia B. Ramírez Zamora. Estudiantes 6to Año. Medicina
educación
education
formación del hombre
herencia histórica-cultural.
historia
historical-cultural heritage
history
homeland
human formation
patria
|
||||||||||||||
11:00 |
CSO-050. REDIMENSIONAMIENTO DE EFECTOS POSTPANDÉMICOS DESDE CONVERGENCIAS SOCIALES: GRUPO DE TRABAJO CLACSO
Dr. Rafael Lorenzo Martín
clacso
convergencias intersectoriales.
covid-19 effects
efectos covid-19
intersectional topresearch
intersectoral convergences.
macroinvestigaciones interseccionales
manifestaciones sociales
social manifestations
|
||||||||||||||||||||||||
CSO-011. VALORES EN LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE. ESCUELA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA CUITO CUANAVALE, ANGOLA
Dr. C. André Artur Dalama Tchipaco
educational work
estudiantes
formación
principios
principles
students
trabajo educativo
training
valores
values
|
CSO-070. LA TEORÍA DE REDES CLIENTELARES: NUEVOS APORTES DESDE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE CUBA.
Dra. C. Yaney Rodríguez Muñoz
aprendizaje; enseñanza; proceso de enseñanza aprendizaje; redes clientelares.
learning; teaching; teaching learning process; client networks.
|
CSO-060. LA FORMACIÓN DE VALORES IMPRESCINDIBLES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
Oneyda García Hernández
educación
education
proceso de enseñanza-aprendizaje
teaching-learning process
valores
values
|
CSO-033. UNA ESTIMULANTE PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE HISTORIA DE CUBA EN LA UNIVERSIDAD: DOCUMENTOS SOBRE DIPLOMACIA CUBANA REPUBLICANA (1902-1958).
Dr. C. Duanis Vázquez López
actividades
activities
didactics
didáctica
diplomacia
diplomacy
historia
history
methodology
metodología
|
CSO: TD-2. "La Innovación Científico-metodológica de las Ciencias Sociales y Humanísticas. Parte II". Coordinan: Dr. Alberto Rodríguez Díaz. UCPEJV. Cuba
Ponencias: CSO- 002, 009, 011, 027, 033, 035, 038, 044, 060, 066, 070, 078, 084.
: historia de cuba
|
CSO-038. CONTRIBUCION DE DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS AL RESCATE DE LA MEMORIA HISTÓRICA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL.
Dr. C. Maybely Veliz Rodríguez
estrategia para el estudio de la memoria histórica
historical memory
memoria histórica
strategy for the study of historical memory.
trabajo y seguridad social
work and social security
|
CSO-004. LA CORRELACIÓN ENTRE MODELO EDUCATIVO Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Nilton Conserva
capitalism.
capitalismo.
desenvolvimiento sustentable
educación; tecnología
education
sustainable development
technology
|
CSO-084. LA UTILIZACIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS EN LA DISCIPLINA HISTORIA DE CUBA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Dr. C. Luis Augusto Arias Verdecia
cultura histórica
fuentes del conocimiento histórico-social
historical culture
open educational resources
recursos educativos abiertos
sources of historical-social knowledge
|
CSO-063. DISQUISICIONES TEÓRICAS QUE ASPIRAN CONTRIBUIR AL PROCESO DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LA HISTORIA DE CUBA EN LOS NUEVOS CONTEXTOS SOCIOCULTURALES. UNA PROPUESTA DIDÁCTICA.
Rafael Juan Ramos González
cuban history
cultura
cultural politic
culture
frases brillantes de personalidades
historia de cuba
política cultural
valores
values
|
CSO-003. Aportes metodológicos en investigación sobre mujeres en espiritualidades afro-latinoamericanas: comparación, complejidad y ética
Letícia B. Plaza
afro-atlantic spirituality
comparación
comparison
complejidad
complexity
espiritualidad afro-atlántica
methodology
metodología
observación participante
participant observation
transdisciplinariedad
transdisciplinarity
|
CSO-027. CONSIDERACIONES TEÓRICO-METODOLÓGICAS PARA EL ESTUDIO DE LA IDENTIDAD Y LA MEMORIA HISTÓRICA
Dr. C. Alberto Rodríguez Díaz
consideraciones teóricas-metodológicas
identidad y la memoria histórica.
identity and the historical memory
theoretical-methodological considerations
|
CSO-002. MODELOS EDUCATIVOS DE MÉXICO, DESDE LA BASE DE SUS PRINCIPIOS IDEOLÓGICOS A PARTIR DE 1921
Fernando Hernández López
educational model
evolución.
evolution
ideological principles
modelo educativo
política social
principios ideológicos
social policy
|
CSO-044. DESAFÍOS DEL TRABAJO POLÍTICO IDEOLÓGICO EN LA UNIVERSIDAD ACTUAL
Dr. C. Pedro Manuel Tejera Escull
comunidad universitaria
educational strategy
estrategia educativa
formative process
ideological political work
proceso formativo
trabajo político ideológico
university community
valores
values
|
CSO-014. "IMPACTO PSICOLÓGICO DEL CONFINAMIENTO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19"
María José Fierro Bósquez
confinamiento
confinement
covid -19
covid-19
impacto psicológico
psychological impact
universitarios
university students
|
CSO-078. TALLERES IDENTITARIOS Y DEBATE DEL RACISMO EN LA HISTORIA DE CUBA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
Diosdado Miranda Hernández
discriminación racial
educación
education.
identidad
identity
racial discrimation
racism
racismo
talleres
workshops
|
CSO-035. EL MINISTERIO DE TRABAJO EN 1960 Y LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA HISTORIA DE CUBA, A PARTIR DE DOCUMENTOS JURÍDICOS
Dra. C. Marisela María Gómez Mesa
documentos
fuentes del conocimiento
juridical documents
ministerio de trabajo
ministry of work
sources of the knowledge
teaching-learning of the history of cuba
|
CSO-066. LA CONCEPCIÓN MATERIALISTA DE LA HISTORIA COMO SUSTENTO DEL PROGRAMA DE ENSEÑANZA BASADO EN EL MARXISMO
Edgardo R. Romero Fernández
enseñanza del marxismo; concepción materialista de la historia
marxism; cuba
marxismo; cuba
teaching of marxism; materialist conception of history
|
CSO-009.COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE DESDE LA ANTROPOLOGÍA Y LA SOCIOLOGÍA. IMPLEMENTACIÓN METODOLÓGICA TRANSVERSAL EN EL AULA.
Montserrat Monserrat Hernández; Estefanía Acién González
ciencias sociales; agenda 2030; método transversal; retos.
social sciences; agenda 2030; cross-cutting method; challenges
|
||||||||
12:00 | |||||||||||||||||||||||||
13:00 | |||||||||||||||||||||||||
14:00 |
CSO-077. CONTRADICCIONES Y VAGUEDADES DE LA REGULACIÓN JURÍDICA DEL DICTAMEN PERICIAL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO CUBANO.
Alexei García Carralero
contradicción normativa.
criminal process
dictamen pericial
expert opinion
proceso penal
regulatory contradiction.
|
CSO-086. NUEVOS PROFESIONALES; NUEVAS CAPACIDADES EN SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Armando Castanedo Abay
mediación
mediation
profesionales
professionals
social imaginary
solución de conflictos
|
CSO-082. Competencias emocionales en el desempeño de docentes de la carrera Gestión Sociocultural para el Desarrollo.
Yudit Orta Lorenzo
competencias emocionales
emotional competencies
profesores universitarios
university professors
|
CSO-073. LA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EN EL MODELO GESTIÓN INTEGRAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO CULTURAL Y NATURAL
Salvador David Soler Marchán
comprehensive management of historical
cultural and natural heritage (phcn)
cultural y natural (phcn)
enfoque sociocultural
gestión integral del patrimonio histórico
social technology.
sociocultural approach
tecnología social.
|
CSO-103. LA EQUIDAD SOCIAL EN EL CENTRO DE LA POLÉMICA POR EL FUTURO DEL PROYECTO CUBANO DE DESARROLLO SOCIALISTA
Dr. C. Jorge Luis Santana Pérez
cuban socialist development project
equality-inequality relationships
equidad social
proyecto cubano de desarrollo socialista
relaciones igualdad-desigualdad
social equity
|
CSO: TD-3: "Articulación sociedad - ciencia desde lo interdisciplinar para la transformación y desarrollo social, sostenible, pertinente y territorial". Parte I. Coordina: Dra C. Sulma Rosa Herrera Cuesta. UCPEJV. Cuba.
Ponencias: CSO-001, 004, 006, 007, 026, 012, 026, 050, 073, 075, 077, 082, 086, 102, 103.
Desarrollo local
|
CSO-001. RETOS DE LA COMUNICACION SOCIAL PARA LA EDUCACION FINANCIERA DEL FUTURO COMO EJE TRANSVERSAL PARA LA INCLUSION SOCIAL Y LA CIUDADANIA GLOBAL.
Hebert Garrido Blanco
comunicación social
educación financiera
financial education
inclusión social y ciudadana
social and citizen inclusion
social communication.
|
CSO-012. IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO “GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS”: EL CAMINO HACIA EL ODS 6
Doctor Anna I.Kurbatova
centro internacional
gestión integrada de los recursos hídricos
integrated water resources management
international center
rudn university
|
CSO-008. PLAN DE FORMACIÓN ÉTICO POLÍTICA PARA EL COMITÉ LOCAL DE ABASTECIMIENTO Y PRODUCCIÓN (CLAP)
Yenitza Negrin
ethical-political training
formación ético-política
planificación estratégica situacional
situational strategic planning
|
CSO-026. IDENTIDAD CULTURAL COMO PREMISA PARA LA SOSTENIBILIDAD SOCIAL
MSc. Indira Alvarez Nieve
cultural heritage.
cultural identity
identidad cultural
patrimonio cultural.
social sustainability
sostenibilidad social
|
CSO-075. INNOVACIÓN Y EXPERIENCIA EN EL PROYECTO DE GESTIÓN DEL PATRIMONIO INMATERIAL: EL USO DE LA ETNOMATEMÁTICA, EN COMUNIDADES MARINERAS EN CIENFUEGOS.
Nilson Saumell Marrero
coastal communities
comunidades costeras
ethnomathematics
etnomatemática
intangible heritage
patrimonio inmaterial
proyecto sectorial.
sectoral project.
|
CSO-006. Fonoaudiología con Perspectiva Social: Un Enfoque Innovador en la Universidad de Chile, Experiencia de Académica Pionera”.
Sara Tapia Saavedra. Universidad de Chile
community health
curricular innovation
education
fonoaudiología
formación
innovación curricular
perspectiva social
salud comunitaria.
social perspective
speech therapy
|
CSO-102. CONCEPTO DE LIBERTAD EN EL PROYECTO CUBANO ACTUAL DE DESARROLLO SOCIALISTA: ENSANCHAMIENTO DE SUS CONTORNOS
Dr. C. Concepción Nieves Ayú
freedom
libertad
proyecto de desarrollo socialista
socialist development project
|
CSO-007. LA CORRELACIÓN ENTRE MODELO EDUCATIVO Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Marianne Sousa
capitalism.
capitalismo
desenvolvimiento sustentable
educación; tecnología
education
sustainable development
technology
|
|||||||||||
15:00 | |||||||||||||||||||||||||
16:00 | |||||||||||||||||||||||||
17:00 | |||||||||||||||||||||||||
18:00 | |||||||||||||||||||||||||
19:00 | |||||||||||||||||||||||||
20:00 | |||||||||||||||||||||||||
21:00 | |||||||||||||||||||||||||
CSO-028. LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIADE CUBAEN LA CARRERA DE MEDICINA
MSc. Ariadna González Martín
historia; enseñanza de la historia; carrera de medicina
history; history teaching; medical career.
|
|||||||||||||||||||||||||
miércoles 07
25 tracks
febrero
2024
Sala 3 | Sala 7 | Sala virtual | Sala virtual CSO-01 | CSO-Sala Poster-01 | CSO-Sala Póster-02 | CSO-Sala Póster -3 | CSO-Sala Póster-04 | |||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
10:00 |
Sesión Virtual-Póster-1. Propuestas metodológicas innovadoras para la transformación y desarrollo territorial desde las universidades. Coordina: Lidia María Romero Pupo. (UHol) Cuba.
Trabajos en Póster-CSO: 009, 041, 049, 052, 056, 058, 059, 069, 074, 076, 079, 081, 083, 085, 088.
Desarrollo local
|
CSO-046. FORMACIÓN INTEGRAL Y EDUCACIÓN RACIAL DESDE LA DISCIPLINA ESTUDIOS LINGUISTICOS Y LITERARIO.
María Fidelia Díaz Reyes
: integración educativa
|
CSO-059. ESTADOS DE ESCALONAMIENTO y NIVELES DE DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DE GOBERNANZA EDUCACIONAL
Grechel Calzadilla Vega
communication
competencia
competition
comunicación
gobernanza.
governance.
|
CSO-088. COMPETENCIAS EN BIBLIOTECARIOS ESCOLARES PARA GESTIÓN DE LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL
Bárbara Espinosa Fernández
bibliotecario escolar
competencias
competition
desarrollo local
local development
school librarian
|
CSO-041. CONSTRUCCIÓN EPISTÉMICA DE LOS MIGRANTES HAITIANOS DE LA COMUNIDAD ARGEO MARTÍNEZ (“LA ESPERANZA”).
MSc. Eusebio Divó Maslén
cosmovisión
cosmovition
identidad
identity
migración. abstract
migration
tradición
tradition
|
CSO-085. EL BARRIO POPULAR COMO ESCENARIO CULTURAL DE DESARROLLO LOCAL. REPRESENTACIÓN, MARGINALIZACIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN
Dr. C. Sulma Rosa Herrera Cuesta
barrio popular
estereotipos y representación
inclusión socioeducativa
popular neighborhood
socio-educational inclusion
stereotypes and representation
|
CSO-083. PEDAGOGÍA SOCIAL: HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA A LOS BARRIOS EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD
Dr. C. Regla de la Caridad Padrón Galarraga
educación social
educational orientation
orientación educativa
pedagogía social
social education
social pedagogy
|
CSO-049. La transformación del entorno social: hacia una ciencia social diferente
Manuel Alberto Leyva Estupiñán
ciencias sociales
demandas
demands
participación
participation
social sciences
universidad
university
|
CSO-081. MAPEO DE ACTORES PARA EL ABORDAJE DE LAS VULNERABILIDADES DESDE UN ENFOQUE INTERSECCIONAL EN LOS BARRIOS EN TRANSFORMACIÓN
Vicente Eugenio León Hernández
barrios en transformación
interseccionalidad
intersectionality
mapeo de actores
neighborhoods in transformation
stakeholder mapping
vulnerabilidad
vulnerability
|
CSO-069. CONOCIMIENTO EXPERTO EN POLÍTICAS: RECURSO PARA LA COGOBERNANZA LOCAL EN CUBA
Juan Carlos Ramírez Sierra
co-leading governance
conocimiento experto
democratización del conocimiento
democratization of knowledge
expert knowledge
gobernanza coprotagónica
multi-stakeholder platforms
plataformas multiactorales
políticas públicas
public policies
|
CSO-056. Gobierno, desarrollo local y nuevos actores económicos en Cuba.
Yanetzy Abraham González
desarrollo local; municipio; régimen jurídico
local development; municipality; legal regime
|
CSO-076. LA DIMENSIÓN SOCIOCULTURAL DE LA POLÍTICA CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD DE CIENFUEGOS (2017-2021)
Yoanelys Mirabal Pérez
dimensión sociocultural
indicadores de ciencia
política científica
science indicators
science policy
sociocultural dimension
|
CSO-074. Las neurociencias en la preparación de directivos académicos: una relación impostergable
Virginia Bárbara Pérez Payrol
directivos
managers
neurociencia
neuroscience
preparación
training
|
CSO-052. LA TEORÍA MARXISTA COMO COMPLEMENTO DEL LIDERAZGO EN LAS EMPRESAS CUBANAS
Dr. C. Lidia María Romero Pupo
leadership
liderazgo
marxist theory
organización
organization
teoría marxista
valores
values
|
CSO-079. Procedimiento para la participación comunitaria en el proyecto Centro Turístico Local “Rocío del Sol”.
Silfredo Rodríguez Basso
centro turístico local
community
comunidad
local tourist center
municipality
municipio
participación
participation
procedimiento.
procedure.
|
CSO-058. LAS FUENTES ORALES: UNA OPCIÓN PARA LA GESTIÓN DEL DESARROLLO LOCAL.
Aliesky Caballero González
administration
desarrollo local
educación histórica
fuentes orales
gestión
historia
historical education
history
local development
oral sources
|
||||||
11:00 | ||||||||||||||||||||||
CSO-112. LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DESDE LA FORMACIÓN INICIAL DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.
MSc. Aymeé Ravelo Marín
educational inclusion
inclusión educativa
plan e
universidad
university.
|
CSO-071. FORMACIÓN DE LA CULTURA ACERCA DE LA TEMÁTICA RACIAL. NECESIDAD DE LA UNIVERSIDAD CUBANA
Jorge Godofredo Silverio Tejera
racism; discrimination; culture; training; academic
racismo; discriminación; cultura; formación; universitario.
|
Sesión Virtual-Póster-2: Las Ciencias Sociales y Humanísticas en la investigación sobre el tema racial. Coordina: Dr. C. Duanis Vázquez López (UHOL).
Trabajos en Póster-CSO: 036, 043, 046, 071, 090, 101, 112.
: integración educativa
|
CSO-036. COSMOVISIÓN EMANCIPADORA DE PROGRAMAS NACIONALES DESDE LAS UNIVERSIDADES CUBANA
MSc. Delmis María Estrada Reyes
aging
envejecimiento
gender and raciality.
género y racialidad.
|
CSO-090. UNA MIRADA AL TRABAJO DE LA CATEDRA HONORIFICA FIDEL CASTRO, EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO AVILEÑO
María Magdalena Hernández Morales
educación
education
formación política e ideológica
political and ideological formation
valores
values
|
CSO-043. ESTRATEGIA SOCIO-PEDAGÓGICA PARA EL TRATAMIENTO A LA TEMÁTICA R ACIAL EN EL SISTEMA EDUCACIONAL CUBANO
Alina María Cuadréns Villalón
racial
raciales
socio-pedagogical
sociopedagógicas
temática
teórico-metodológicas
thematic
theoretical-methodological
|
CSO- 101. CONTRIBUCIONES DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA AL EMPODERAMIENTO Y PARTICIPACIÓN DE COMUNIDADES VULNERABLES CUBANAS. SU VISIBILIDAD
MSc. Caridad Dailyn López Cruz
comunicación científica
comunidades vulnerables
cultural promotion and research
desarrollo sostenible
extensión universitaria
promoción e investigación cultural
scientific communication
sustainable development
university extension
vulnerable communities
|
CSO- 046. FORMACIÓN INTEGRAL Y EDUCACIÓN RACIAL DESDE LA DISCIPLINA ESTUDIOS LINGÚISTICOS Y LITERARIOS
María Fidelia Díaz Reyes
comprehensive training
disciplina estudios lingüísticos y literarios
educación racial
formación integral
racial education linguistic and literary studies discipline
|
|||||||||||||||
12:00 | ||||||||||||||||||||||
13:00 | ||||||||||||||||||||||
14:00 | ||||||||||||||||||||||
15:00 | ||||||||||||||||||||||
16:00 | ||||||||||||||||||||||
CSO-039. INTEGRACIÓN E INTERDISCIPLINARIEDAD: UNA NECESIDAD EN LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS.
Dr. C. Elcira Favier Pereira
ciencias sociales y humanísticas
common elements.
elementos comunes.
formación del profesional
integración de contenidos
integration of contents
interdisciplinariedad
social and humanistic sciences
the professional's formation
|
||||||||||||||||||||||
jueves 08
35 tracks
febrero
2024
Sala 3 | Sala 7 | Sala virtual | Sala virtual CSO-01 | CSO-Sala Poster-01 | CSO-Sala Póster-02 | CSO-Sala Póster -3 | CSO-Sala Póster-04 | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CSO-061. FILOSOFÍA Y BIOÉTICA EN LA FORMACIÓN DE VALORES NECESARIOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Leyder Rafael Pérez Díaz
bioethics
bioética
buen vivir
filosofía
good living
philosophy
proceso de enseñanza aprendizaje
teaching-learning process
valores
values
|
||||||||||||||||||||
7:00 | ||||||||||||||||||||
8:00 | ||||||||||||||||||||
9:00 | ||||||||||||||||||||
10:00 |
CSO-091. PASOS METODOLÓGICOS PARA EL ANÁLISIS LITERARIO DESDE EL PROGRAMA LITERATURA UNIVERSAL II
Yamnia Yanelys Escalona Suárez
algorithm for literary analysis
algoritmo para el analisis literario
análisis literario
literary analysis
literatura universal
universal literature
|
CSO-064. APRECIAR LA MÚSICA: HABILIDAD ESENCIAL EN LA FORMACIÓN DE LOS FUTUROS EGRESADOS DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Lilliam Rodríguez Pérez
ability
apreciar la música
habilidad
music appreciation
|
Sesión Virtual - Póster-3: Manifestaciones Artisticas - Literarias . Una propuestas desde las ciencias humanísticas en las universidades. Coordina: MSc. Aymeé Ravelo Marín (UH)
Trabajos en Póster-CSO: 057, 062, 064, 065, 091.
) enseñanza artística
|
CSO-065. FORMACIÓN DE COMPETENCIAS SEMIÓTICO- DIGITALES EN LA UNIVERSIDAD CUBANA
Yuleivy García Bermúdez
competencias semiótico- digitales; identidad digital; identidades culturales; narrativas digitales; universidad
semiotic- digital competences; digital identity; cultural identities; digital narratives; university.
|
CSO-057. LA CREATIVIDAD EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL LICENCIADO EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA DESDE LAS ARTES PLÁSTICAS.
José Jorge Ávila Lobaina
artes plásticas
artistic education
creatividad
creativity
educación
educación artística
education
plastic arts
|
CSO-062. Las Esculturas en Las Tunas y su papel transformador en la sociedad.
Luís René Quiala Martínez
art and society
arte y sociedad
esculturas
mensajes escultóricos.
sculptural messages
sculptures
sociology
sociología
|
||||||||||||||
11:00 | ||||||||||||||||||||
CSO-055. EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN IDIOMA INGLÉS EN EL CONTEXTO SOCIO PROFESIONAL MINERO
Mirtha Odalis Olivero Herrera
communicative competence; english language; language intermediate level; teaching tasks.
competencia comunicativa; idioma inglés; nivel intermedio; tareas docentes.
|
Sesión Virtual - Póster - 4: "Innovación científico-metodológica de las Ciencias Sociales y Humanistíca" Parte IV. Coordina: Dra. C. Marisela M. Gómez Mesa y Dr. C. Edmundo de Jesús de la Torres Blanco. (UCPEJV). Cuba
Trabajos en Póster-CSO: 029, 030, 031, 038, 047, 051, 054, 055 , 067, 072, 087, 089, 092.
: integración educativa
|
CSO-029. MITOS DE LA DERROTA COLONIAL ESPAÑOLA EN CUBA.
Dr. C. Ariel Osmani Ulloa Cisneros
cuban war of independence
derrota colonial española.
guerra independentista de cuba
mitos
myths
spanish colonial defeat.
|
CSO-031. EL MÉTODO CIENTÍFICO EN LA OBRA MARTIANA. UNA MIRADA INNOVADORA CONTEMPORÁNEA.
Dr. C. Ariel Osmani Ulloa Cisneros
dialéctica materialista.
marti's work
materialist dialectic.
método científico
obra martiana
scientific method
|
CSO-030. REFLEXIONES MARTIANAS DE ARMANDO HART PARA EL DEBATE IDEOLÓGICO EN LAS REDES DIGITALES.
Dr. C. Ariel Osmani Ulloa Cisneros
debate ideológico
digital networks
guerra ideológica.
ideological debate
ideological war.
marti's ethical thought
pensamiento ético martiano
redes digitales
|
CSO-047. CHOTEOS Y MEMES: IRREVERENCIAS AL PODER DESDE EL PENSAMIENTO CUBANO.
Leidiedis Góngora Cruz
cultura
culture.
imaginario
imaginary
meme
pensamiento
thought
|
CSO-051. VALORACIÓN DEL INGRESO Y PERMANENCIA EN LA UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DEL SIGLO XX: CONCEPCIÓN INVESTIGATIVA COMPLEJA
Dr. Rafael Lorenzo Martín
admission-permanence
deserción escolar.
educación superior
higher education
ingreso-permanencia
psicología de la orientación
psychology of orientation
school dropout.
|
CSO-072. EL CAMINO DE LA DIALÉCTICA MATERIALISTA EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Antonio V. Hernández Alegría
: dialectic materialistic
dialéctica materialista
method scientific.
método científico.
|
CSO-092. SUPERACIÓN DE CUADROS DE LAS UNIVERSIDADES EN EQUIDAD Y GÉNERO DESDE LA PERSPECTIVA CTS
Niria Castillo Arzola
enfoque de equidad
equity approach
estudios de ciencia tecnología y sociedad
gender
género
professional advancement
science
superación profesional
technology and society studies
|
CSO-087. FORMACIÓN SUPERIOR EN GESTIÓN PATRIMONIAL Y DESARROLLO DE VALORES NACIONALES EN NIÑOS DE ENSEÑANZA PRIMARIA
Miguel Gerardo Valdés Pérez
asset management
community work
cultural heritage
desarrollo humano
educación superior
gestión patrimonial
higher education
human development
participación
trabajo comunitario
|
CSO-089. El MODO DE RAZONAR HISTÓRICO COMO MÉTODO DE ESTUDIO DEL MOVIMIENTO SOCIAL.UNA PROPUESTA MATODOLÓGICA
María Julia Aguilar Aguilera
historical way of reasoning
method
modo de razonar histórico
movimiento social
método
social movement
|
CSO-067. LOS PROCESOS ACTUALES DEL CAPITALISMO
Jorge Luis Artiles Beltrán
capitalismo monopolista de estado transnacional
globalización
globalization
neoliberalism
neoliberalismo
pobreza
poverty.
transnacionales
transnational
transnationalstatemonopoly capitalism
|
CSO-054. EL DESMONTAJE DE LA HISTORIA CUBANA: MIRADAS Y PROPUESTAS CRÍTICAS PARA PERFECCIONAR LA ENSEÑANZA
Dr. C. Paul Sarmiento Blanco
cultural strategy
desmontaje
disassembly
educación política.
estrategia cultural
historia
history
political education.
|
||||||||
12:00 | ||||||||||||||||||||
13:00 | ||||||||||||||||||||
14:00 | ||||||||||||||||||||
15:00 |
CSO-PANEL 2: Programas Nacionales de Cienciase Innovación en función del desarrollo de Cuba.
Coordina: Dr.C. Concepción Nieves Ayú. IF. CITMA. Paricipan los autores de los trabajos: CSO: 101 y 112.
:protagonicparticipation
|
|||||||||||||||||||
16:00 |
CSO-021. LA FORMACIÓN CIUDADANA Y SU CULTURA POLÍTICA A PROPÓSITO DE LA COLONIZACIÓN CULTURAL.
Orlando Calderon Frías
citizen education and cultural colonization.
citizen training and colonization culture
political culture
|
|||||||||||||||||||
CSO-023. ACTUALIDAD DEL IDEAL SOCIALISTA EN LA EXPERIENCIA CUBANA.
Dra. Dayamí León Pulido
campo socialista
construcción del socialismo
construction of socialism
economic transformations
ideal socialista
post-truth.
posverdad.
socialist camp
socialist ideal
transformaciones económicas
|
CSO-105. DIÁLOGO Y PARTICIPACIÓN EN LA CONFORMACIÓN DE LA SUBJETIVIDAD EN EL PROFESIONAL UNIVERSITARIO EN LA CUBA DE HOY
Lucilo Batlle Reyes
dialogue and motivation
diálogo y participación
economic and social model.
modelo económico y social
profesional universitario
subjectivity and participation
subjetividad y motivación
university professional
|
CSO-037. EL VÍNCULO UNIVERSIDAD – ESCUELA DESDE LA FORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA”
MSc. Dayamí Valdivié Mena
basic secondary school
citizen education
escuela secundaria básica
formación ciudadana
participación social
participation social
universidad
university
|
CSO-010. AUTOMEDICACIÓN Y COMPLICACIONES EN LA SALUD EN LA ZONA RURAL DEL ORIENTE DE EL SALVADOR.
Fátima Elizabeth Bermúdez de Díaz
atención médica
automedicación
complicaciones de la salud
health complications
medical care
self-medication
|
CSO-106. LA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA MUNDIAL Y LA AGENDA 2030 EN LA ESCUELA CUBANA ACTUAL.
Lucrecia Miriam Egea
citizen participation
citizenship
ciudadanía
civic responsibility
derechos humanos
educación ético-moral
ethical-moral
human rights
jurídica y política.
legal and political education.
participación ciudadana
responsabilidad cívica
|
CSO-107. HEGEMONÍA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Samantha Sierra Martínez. Estudiante UH
cultura
culture
hegemony
hegemonía
media
medios de comunicación
|
CSO-111. LA FORMACIÓN DE LA CULTURA POLÍTICA DEL PUEBLO CUBANO. 1959 – 1976.
Dr. C. Eulalia Cárdenas San Martín
cultura política
leadership
liderazgo
people
political culture
pueblo
|
CSO. TD-4: "Innovación científico-metodológica de las Ciencias Sociales y Humanistíca". Parte III. Coordina: Dra. C. Eulalia Cárdenas San Martín y Dr. C. Rafael E. Cervantes. MES. Cuba.
Ponencias: CSO- 021, 023, 037, 039, 040, 042, 045, 061, 068, 080, 105, 106, 107, 111.
: proceso enseñanza aprendizaje
|
CSO-045. PROGRAMA PARA ENFRENTAR LA COLONIZACIÓN CULTURAL. UN ACERCAMIENTO DESDE LA FILOSOFÍA.
Dr. Adriana Mercedes Ortiz Blanco
cultura
cultural identity
culture
decolonization
descolonización
identidad
identidad cultural
identity
|
CSO-042. EXPERIENCIAS DE LOS TALLERES DE SISTEMATIZACIÓN TEÓRICA DE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA POLÍTICA EN LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Viladunia Roldán Carvajal
factories of experience and ways of performance
interdisciplinariedad
talleres de experiencia y modos de actuación
|
CSO-040. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: UNA NECESIDAD EN EL CONTEXTO CUBANO ACTUAL.
MSc. Yilian Del Rey Ramírez
cuban society of the knowledge
desarrollo
development
filosofía
philosophy
sociedad cubana del conocimiento
|
CSO-080. SOBRE LOS PRESUPUESTOS FILOSÓFICOS PARA EL DESARROLLO DE LA CULTURA VISUAL EMANCIPATORIA EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.
Dr. C. Juan Alberto Blanco Rivera
visualidad; estudios visuales; cultura visual; proceso formativo; cultura emancipatoria.
visuality; visual studies; visual culture; formative process; emancipatory culture.
|
CSO-068. EDUCACIÓN JURÍDICA CREATIVA CON ENFOQUE INNOVADOR: EXPERIENCIAS EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL DE LA EDUCACIÓN
Virgilio Companioni Albrisa
creatividad
creativity
educación jurídica
experience
experiencia
innovación
innovation
juridical education
|
||||||||
17:00 | ||||||||||||||||||||