Simposio 1. La Educación Superior y los retos para el futuro: internacionalización, transformación digital, financiación y perspectiva informacional.
PER
XVII Taller Internacional “La Educación Superior y sus Perspectivas”
Resumen
La mayoría de los programas de inducción docente del profesorado novel incluyen la
mentoría como componente formativo de alto impacto en el desarrollo profesional
docente del profesorado. En la Universidad de Ciego de Ávila el profesorado novel
manifiesta que la orientación que reciben para el ejercicio de la docencia no es
sistemática; que no todos los mentores le brindan la misma atención, y que muchas
veces se sienten desatendidos. Por ello se desarrolló esta investigación, en la que se
utilizaron métodos como la encuesta, la entrevista y el grupo de discusión. Este trabajo es un resultado del proyecto: “Perfeccionamiento de la orientación profesional pedagógica al profesorado novel de la Universidad de Ciego de Ávila” (NA113CA500006) y tiene como objetivo caracterizar el estado de la mentoría al profesorado universitario novel en la Universidad de Ciego de Ávila.
Abstract
The majority of the induction teaching programs for the beginner professorship include mentoring as formative components of high impact at the teaching professional development of the professorship. At Ciego de Ávila University the professional development of the beginner professorship shows that the guidance they receive for the teaching practice is not systematic; and not all the mentors provide them the same assistance, and also, they feel unassisted many times, for this reason this research was developed, the methods of investigation used were the survey, the interview and group discussion. This research is a result of the project: “Perfecting the teaching professional guidance to the beginner professorship at Ciego de Ávila University” (NA113CA500-006) and it has the objective to characterize the mentoring state to the beginner professorship at Ciego de Ávila University.