Simposio 1. La Educación Superior y los retos para el futuro: internacionalización, transformación digital, financiación y perspectiva informacional.
PER
XVII Taller Internacional “La Educación Superior y sus Perspectivas”
Resumen
La investigación identificó los flujos de información de los procesos estratégicos de la modalidad de Educación a Distancia en La Universidad de La Habana. Se realizó bajo la perspectiva metodológica cuantitativa no experimental (transversal), de alcance descriptivo. Se determinó tres macroprocesos considerados como estratégicos para esta modalidad: Macroproceso de Información, Comunicación e Informatización, Macroproceso de Recursos Humanos y Macroproceso de Control Estratégico. Se elaboraron las fichas y los diagramas de flujos de cada uno de los procesos estratégicos que los componen para su correcta interpretación y entendimiento. La propuesta de gestión de procesos estratégicos para la modalidad de Educación a Distancia en la Universidad de La Habana servirá de guía y apoyo para elevar sistemática y sostenidamente la calidad de sus servicios académicos. Además, permitirá la toma de decisiones en cuanto a la mención de responsabilidades, tareas y recursos en la institución.
Abstract
The research aims to identify the information flows of the strategic processes of the Distance Education modality at the University of Havana. It was carried out under the non-experimental (cross-sectional) quantitative methodological perspective, with a descriptive scope. Three macro-processes considered strategic for this modality were determined: Information, Communication and Computerization Macro-process, Human Resources Macro-process and Strategic Control Macro-process. The files and flow charts of each of the strategic processes that compose them were prepared for their correct interpretation and understanding. The strategic process management proposal for the Distance Education modality at the University of Havana, it will serve as a guide and support to systematically and sustainably raise the quality of its academic services. In addition, it will allow decision-making regarding the mention of responsibilities, tasks and resources in the institution.
Sobre el ponente
Prof. Maydol Carpio Álvarez
