Simposio 1. La Educación Superior y los retos para el futuro: internacionalización, transformación digital, financiación y perspectiva informacional.
PER
XVII Taller Internacional “La Educación Superior y sus Perspectivas”
En el presente trabajo se vuelve a someter a análisis el papel de la matemática en el ámbito de las investigaciones sobre ciencias de la educación y por extensión a las ciencias sociales. Se discute sobre la pretendida calificación de estas ciencias como blandas por el bajo rendimiento que la modelación matemática alcanza en relación al que alcanzan las ciencias naturales y exactas, donde este es el paradigma establecido. Se recapitula la modelación matemática en las ciencias de la educación, así como los más recientes avances en el campo de las ciencias sociales, además damos algunas líneas que pueden ser tendencia en el futuro como herramientas de investigación. Se dan ejemplos.
In the present work, the role of mathematics in the field of research on educational sciences and by extension the social sciences are subjected to analysis again. The alleged qualification of these sciences as soft is discussed due to the low performance that mathematical modeling achieves in relation to that achieved by the natural and exact sciences, where this is the established paradigm. Mathematical modeling in educational sciences is recapitulated, as well as the most recent advances in the field of social sciences, in addition, give some lines that may be a trend in the future as research tools. Examples are given.
Sobre el ponente
Isidro Alfredo Abelló Ugalde
