Simposio 1. La Educación Superior y los retos para el futuro: internacionalización, transformación digital, financiación y perspectiva informacional.
PER
XVII Taller Internacional “La Educación Superior y sus Perspectivas”
La ponencia posee como objetivo fundamental difundir los principales resultados del diagnóstico del proceso de comunicación científica realizado en la Universidad de La Habana. En el trabajo se expone la importancia de la comunicación científica en las instituciones universitarias. Se realiza una breve caracterización de la universidad más antigua del país para analizar las características del contexto donde se llevó el diagnóstico. Se contemplan 3 acciones: selección de los sujetos a diagnosticar, diseño y aplicación de los instrumentos que serán utilizados para la recogida de información y determinación de regularidades de la comunicación científica. Se presentan orientaciones metodológicas para la adecuada implementación de cada una de las acciones enunciadas.
The principal objective of the paper is to disseminate the main results of the diagnosis of the scientific communication process carried out at the University of Havana. The work exposes the importance of scientific communication in university institutions. A brief characterization of the oldest university in the country is carried out to analyze the characteristics of the context where the diagnostic process was carried out. The diagnosis contemplated 3 actions: selection of the subjects to be diagnosed, design and application of the instruments that will be used for the collection of information and determination of regularities of scientific communication. Methodological guidelines are presented for the proper implementation of each of the actions listed.