Simposio 1. La Educación Superior y los retos para el futuro: internacionalización, transformación digital, financiación y perspectiva informacional.
PER
XVII Taller Internacional “La Educación Superior y sus Perspectivas”
Resumen
El objetivo del presente artículo es analizar la evolución histórica de las competencias, el enfoque humanista que lo caracteriza en Cuba y sus ventajas en el cuarto nivel de enseñanza. Se aplicaron como métodos el histórico-lógico, la inducción-deducción, el análisis-síntesis y el análisis documental. Se arribó a las conclusiones siguientes: 1. Para el desarrollo exitoso de las competencias profesionales hay que tener en cuenta las características personológicas de individuo. 2. La formación por competencias es aplicable en la educación de postgrado pues propicia el empleo consiente de los componentes que la integran.
Abstract
This article is aimed to analyze the historical evolution of the competencies, the humanist approach that characterized it in Cuba and its advantages within the postgraduate studies.It was used the logical historic method, induction deduction, analysis synthesis and analysis of documentary for performing the research. It is concluded that the development of a successful professional competencies require to take into account the personal characteristics of the individual and to train for competencies is useful in postgraduate studies because it allows the application of its components.