Simposio 1. La Educación Superior y los retos para el futuro: internacionalización, transformación digital, financiación y perspectiva informacional.
PER
XVII Taller Internacional “La Educación Superior y sus Perspectivas”
Resumen
En el campo de la educación, la investigación científica tiene la finalidad de abordar problemas específicos con la intención de ofrecer aportes teórico-metodológicos dirigidos al perfeccionamiento de la práctica educativa y a generar conocimientos que enriquezcan dicha ciencia. Sin embargo, dentro de las mayores dificultades que se registran en los investigadores de este campo, se encuentra la falta de justificación lógica al obtener un resultado científico, así, de manera profusa se emplean términos como: metodología, estrategia, sistema, modelo, entre otros, que confunden su significado. El trabajo pretende, de manera sucinta, analizar las definiciones de resultados científicos como aportes a la investigación educacional y sus procedimientos lógicos y metodológicos que subyacen en las propuestas, a partir de entender las lógicas de su concepción, así como de presentar los retos más frecuentes a los que se enfrentan los doctorandos. Se emplea recursos de la ruta cualitativa de investigación, aplicando análisis documental. En resumen, es un trabajo que ayuda a cómo justificar las propuestas y qué alternativas pueden presentar los aportes como resultado científico.
Abstract
In the field of education, scientific research has the purpose of addressing specific problems with the intention of offering theoretical-methodological contributions aimed at improving educational practice and generating knowledge that enriches said science. However, amongthegreatest difficulties that researchers in this field have, is the lack of logical justification when obtaining a scientific result, thus, terms such as: methodology, strategy, system, model, among others, are used profusely. others, who confuse its meaning. The work aims, succinctly, to analyze the definitions of scientific results as contributions to educational research and its logical and methodological procedures that underlie the proposals, starting from understanding the logic of its conception, as well as presenting the most frequent challenges. that doctoral students face. Resources from the qualitative research route are used, applying documentary analysis. In summary, it is a work that helps to justify the proposals and what alternatives the contributions can present as a scientific result.