Simposio 1. La Educación Superior y los retos para el futuro: internacionalización, transformación digital, financiación y perspectiva informacional.
PER
XVII Taller Internacional “La Educación Superior y sus Perspectivas”
Las tecnologías han contribuido al cambio de paradigmas en la educación contemporánea, demostrando que es posible una sinergia entre la educación y la tecnología. En los últimos años han existido investigaciones centradas en la utilización de tecnologías digitales aplicadas al proceso de enseñanza - aprendizaje las cuales buscan la interacción entre docentes y estudiantes mejorando la participación, comunicación y la colaboración. El presente estudiotiene como objetivodiseñar un modelo para identificar patrones de aprendizajes generados a través de la utilización de la plataforma Moodleen los estudiantes del primer ciclo de la formación básica de la Carrea de Animación Digital de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. El uso de un modelo de patrón de aprendizaje está dirigido para identificar de forma individual el aprendizaje en contextos educativos formales, proponiendo involucrar aspectos cognitivos, afectivos y motivacionales inherentes en el proceso pedagógico. Los resultados de esta investigación establecerán parámetros e indicadores que permitirá a los administradores y docentes tomar decisiones para obtener mejores resultados en el ámbito educativo.
Technologies have contributed to the paradigm shift in contemporary education, demonstrating that a synergy between education and technology is possible. In recent years there have been investigations focused on the use of digital technologies applied to the teaching-learning process, which seek interaction between teachers and students, improving participation, communication and collaboration. The objective of this study is to design a model to identify learning patterns generated through the use of the Moodle platform in students of the first cycle of the basic training of the Digital Animation Career of the Catholic University of Santiago de Guayaquil. The use of a learning pattern model is aimed at individually identifying learning in formal educational contexts, proposing to involve cognitive, affective and motivational aspects inherent in the pedagogical process. The results of this research will establish parameters and indicators that will allow administrators and teachers to make decisions to obtain better results in the educational field.