Simposio La Educación Superior y los retos para el futuro, internacionalización e integración en la región
PER
XVI Taller Internacional “La Educación Superior y sus Perspectivas”.
Resumen
El artículo, resultado de una tesis doctoral, refleja la proyección de la Universidad de La Habana, en relación con el mejoramiento continuo de la formación doctoral. Es una problemática poco investigada, especialmente en el cómo contribuir a la evaluación de la eficiencia académica de los programas de formación doctoral en la UH del enfoque de trayectoria1 (ingreso–egreso– abandono). Centra la indagación teórica en el campo de la evaluación de la eficiencia académica del proceso de formación doctoral. Integra una metodología para la investigación en los programas doctorales de la UH cuyos resultados muestran la percepción de los actores implicados en el proceso y contiene además la presentación de una síntesis –apoyada en la triangulación de fuentes–, que incluye la experiencia de trabajo de los autores en el ámbito del posgrado. Los resultados están dirigidos a poner a disposición de la estructura de dirección de la UH una herramienta metodológica flexible y situacional, que puede ser utilizada –previo ajustes– por otras instancias en la Educación Superior
Abstract
The article, the result of a doctoral thesis, reflects the projection of the University of Havana, in relation to the continuous improvement of doctoral training. It is a little-researched problem, especially in how to contribute to the evaluation of the academic efficiency of doctoral training programs at the UH of the trajectory approach (entry-exit-dropout). It focuses the theoretical investigation in the field of the evaluation of the academic efficiency of the doctoral training process. It integrates a methodology for research in the doctoral programs of the UH whose results show the perception of the actors involved in the process and also contains the presentation of a synthesis - supported by the triangulation of sources -, which includes the work experience of the authors in the postgraduate field. The results are aimed at making a flexible and situational methodological tool available to the management structure of the UH, which can be used - after adjustments - by other instances in Higher Education.
Sobre el ponente
Javier López Fernández
