XVI Taller Internacional “Junta Consultiva sobre el Postgrado en Iberoamérica”. "POS" -XVI Taller Internacional “Junta Consultiva sobre el Postgrado en Iberoamérica”.

Simposio Calidad de la Educación Superior y el Posgrado: actualidad y retos para un desarrollo sostenible.

POS

XVI Taller Internacional “Junta Consultiva sobre el Postgrado en Iberoamérica”.

POS-014: LA ESTRATEGIA DE FORMACIÓN DOCTORAL EN LA UCLV: RESULTADOS E IMPACTOS EN TIEMPOS DE COVID-19
POS-014: LA ESTRATEGIA DE FORMACIÓN DOCTORAL EN LA UCLV: RESULTADOS E IMPACTOS EN TIEMPOS DE COVID-19

En este trabajo se presenta un análisis sobre como desde la formación doctoral se contribuye al logro de los resultados e impactos científicos que exhibe la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV), en los tiempos de la compleja situación epidemiológica generada por la COVID-19. Inicialmente se presenta una caracterización general de la formación doctoral en esta universidad. Luego, se evalúa cualitativamente el cumplimiento, hasta la fecha, de las acciones concebidas por la UCLV enfocadas en garantizar el cumplimiento de la proyección estratégica. Finalmente, se muestran los principales resultados de la formación doctoral y un resumen de los principales impactos. Para ello se abordan indicadores de: nuevos ingresos, defensas doctorales realizadas, visibilidad científica, gestión de proyectos, premios, impactos por la gestión de resultados en el vínculo universidad-empresa. Los resultados alcanzados evidencian un desempeño favorable, aun en la complejidad socio-económica impuesta por la situación epidemiológica imperante en el periodo. Asimismo, se evidencian las potencialidades de la gestión integrada de ciencia, innovación tecnológica y postgrado para potenciar el desarrollo del vínculo universidad-empresa.

This paper presents an analysis of how the doctoral training contributes to the achievement of scientific results and impacts exhibited by the Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas (UCLV) at a complex epidemiological scenario generated by the Coronavirus disease (COVID-19). Initially, a general characterization of doctoral training at this university is presented. Then, the accomplishment of the actions conceived so far by the UCLV focused on guaranteeing the achievement of the strategic planning is qualitatively evaluated. Finally, the main results of the doctoral training and a summary of the main impacts are shown. For this, indicators of new entrances, defenses made, scientific visibility, project management, awards and impacts due to the management of results in the university-industry linkage are addressed. The results achieved show a satisfactory performance even in the socio-economic complexity imposed by the prevailing epidemiological situation in the period of analysis. Likewise, the potentialities of the integrated management of science, technological innovation and postgraduate studies to promote the development of the university-industry relationship are demonstrated.

Sobre el ponente

Waldo Pérez García

Dr. Waldo Pérez García

UCLV Flag of Cuba

Discussion

Información Práctica
Spanish / Español
febrero 08, 2022 10:35 a. m.
10 minutos
SALA 3
Autores
Estrella María de la Paz Martínez
Abel Rodríguez Morffi
María Matilde García Lorenzo
Dr. Waldo Pérez García
Palabras clave
doctoral programs
doctoral training
education strategy
estrategia de formación
formación doctoral
programas de doctorado
resultados e impactos científicos
scientific results and impacts
Documents