Simposio 5. Universidad, conocimiento e innovación para el desarrollo sostenible.
MAE
XIV Taller Internacional “Universidad, Medio Ambiente, Energía y Desarrollo Sostenible”
La propuesta agrupa trabajos realizados en las 42 Iniciativas del proyecto. El objetivo consistió en determinar y calcular el potencial de reducción de emisiones de CO2 del proyecto analizando para cada iniciativa el consumo de energía, el potencial de generación solar, el uso de equipamiento eléctrico eficiente, luminarias eficientes y equipos de transporte con bajas emisiones de CO2. Se elaboraron las recomendaciones para la selección de las instalaciones con potencialidades reales y prácticas para la generación solar fotovoltaica y el uso de la movilidad eléctrica, determinándose la reducción de emisiones de CO2 en 1551 ton/año, 839 ton/año debido al uso de la generación solar fotovoltaica, 566 ton/año al uso de equipamiento eléctrico eficientes, 51 ton/año al uso de iluminación eficiente y 95 ton/año al uso de equipos de transporte con bajas emisiones.
The proposal groups works carried out in the 42 Initiatives of the project. The objective was to determine and calculate the CO2 emissions reduction potential of the project, analyzing for each initiative the energy consumption, the solar generation potential, the use of efficient electrical equipment, efficient lighting fixtures and transportation equipment with low CO2 emissions. . Recommendations for the selection of facilities with real and practical potential for photovoltaic solar generation and the use of electric mobility were prepared, determining the reduction of CO2 emissions in 1551 tons/year, 839 tons/year due to the use of the photovoltaic solar generation, 566 tons/year for the use of efficient electrical equipment, 51 tons/year for the use of efficient lighting, and 95 tons/year for the use of transportation equipment with low emissions.
Sobre el ponente
Zaid García Sánchez
