Simposio 1. La Educación Superior y los retos para el futuro: internacionalización, transformación digital, financiación y perspectiva informacional.
FIN
XIII Taller sobre Financiación de la Educación Superior.
Resumen
En la actualidad el control interno se ha convertido en una herramienta de necesaria inclusión en la gestión de las organizaciones para directivos y trabajadores, pues su implementación adecuada permite el logro de los objetivos de la organización con una seguridad razonable. Las organizaciones cubanas y en particular las Instituciones de Educación Superior (IES), atemperadas a la premisa anterior, perfeccionan cada vez más la implementación del control interno. Estas toman como base de su aplicación la Resolución 60 de 2011 de la Contraloría General de la República acompañada de la guía de autocontrol actualizada a las resoluciones vigentes. El presente trabajo tiene como objetivo mostrar los resultados de la aplicación
de un procedimiento para la implementación del control interno en la Dirección de Economía de la Universidad de Holguín. Para el desarrollo de este proyecto se utilizaron como métodos: la entrevista, la revisión documental y la observación directa. Se identificaron 6 aspectos en el componente actividades de control los cuales precisan de mejora. Se presenta un plan de medidas para la próxima etapa de trabajo.
Abstract
At present, internal control has become a tool of necessary inclusion in the management of organizations for managers and workers, as an appropriated implementation allows the achievement of the organization's objectives with reasonable security. Cuban organizations and in particular Higher Education Institutions (IES), adapted with the previous premise,improve the implementation of internal control. These are based on the application Resolution 60 of 2011 of the Comptroller General of the Republic accompanied by the selfcontrol guide updated to the current resolutions. The present work aims to show the results of the application of a procedure for
the implementation of internal control in the Direction of Economics of the University of Holguín. For the development of this project, the following methods were used: the interview, the documentary review and direct observation. Six aspects were identified in the control activities component which require improvement. A plan of measures for the next stage of work is presented.
Sobre el ponente
Nubia Portelles Cobas
