Simposio Universidad, conocimiento e innovación para el desarrollo sostenible.
MAE
XIII Taller Internacional “Universidad, Medio Ambiente, Energía y Desarrollo Sostenible”.
Se presenta un análisis de la Educación ambiental para la disciplina Proyecto,
Construcción y Conservación de Obras civiles, como preámbulo, dentro del
proceso educativo en la carrera Licenciatura en Educación Construcción,
fundamentándola desde el punto de vista teórico- metodológico, tomando en
consideración la necesidad de que sea uno de los aspectos esenciales y factor de
sistematización en el proceso pedagógico profesional. Este artículo tiene como
objetivo determinar las potencialidades de los contenidos en las asignaturas de la
disciplina Proyecto, Construcción y Conservación de Obras civiles que propician
el tratamiento de la Educación ambiental, logrando el enriquecimiento de
conocimientos en la esfera técnica y como debe mitigarse los daños que la
construcción emana al medio ambiente. La temática que se aborda tiene gran
importancia y vigencia en los momentos actuales pues las Estrategias, acciones
para el cuidado de los recursos naturales y medio ambiente, el plan de Estado
para el enfrentamiento al Cambio Climático (Tarea Vida), entre otros son
documentos que garantizan la cultura, sistematicidad, disciplina y enfoque
integral, en cuanto a la educación ambiental en el proceso educativo.
An analysis of Environmental Education for the discipline Project, Construction
and Conservation of Civil Works is presented, as a preamble, within the
educational process in the Bachelor of Construction Education career, basing it
from the theoretical-methodological point of view, taking into consideration the
need that it is one of the essential aspects and systematization factor in the
professional pedagogical process. This article aims to determine the potentialities
of the contents in the subjects of the discipline Project, Construction and
Conservation of civil works that promote the treatment of Environmental
Education, achieving the enrichment of knowledge in the technical sphere and
how the damages that should be mitigated construction emanates into the
environment. The topic being addressed is of great importance and validity at the
present time since the Strategies, actions for the care of natural resources and the
environment, the State plan to confront Climate Change (Life Task), among
others, are documents that They guarantee culture, systematicity, discipline and acomprehensive approach, in terms of environmental education in the educational
process
Sobre el ponente
Sra. Susana Márquez
