X Taller Internacional “La transformación digital y las tecnologías de avanzada en la Educación Superior”. "VIR"

Simposio 1. La Educación Superior y los retos para el futuro: internacionalización, transformación digital, financiación y perspectiva informacional.

VIR

X Taller Internacional “La transformación digital y las tecnologías de avanzada en la Educación Superior”.

VIR-165 EL ENTORNO DIGITAL COMO COMPONENTE DE FORMACIÓN EN LA CARRERA DE DERECHO

Resumen

El  perfeccionamiento  continuo  de  los  planes  de  estudio  es  uno  de  los aspectos que distingue la formación universitaria en Cuba y especialmente en la carrera de Derecho al encontrarse aplicando el Plan de Estudios “E”, en pos de asegurar una formación adecuada a las principales tendencias contemporáneas en la enseñanza del Derecho y contextualizada desde el punto de vista teórico y práctico. Sin embargo el Derecho  al  ocuparse  de  la  Transformación  Digital  tiene  que  aceptar  modificar  su dinámica  de  dar  respuestas  jurídicas  a  la  realidad  que  se  impone,  fruto  de  las tecnologías emergentes y la convergencia tecnológica, por lo que en este entorno digital se imponen exigencias más grandes a las competencias profesionales de los juristas. Ante el insuficiente tratamiento metodológico del entorno digital como componente de formación en la carrera de Derecho se manifiestan  limitaciones en el desarrollo de habilidades para la interpretación y aplicación de las normativas en los estudiantes de esta especialidad con un pensamiento crítico del mundo digital. De ahí que el objetivo del presente estudio sea fundamentar los aspectos a tener en cuenta para el adecuado tratamiento metodológico del entorno digital como componente de formación  con el propósito de desarrollar en los estudiantes de la carrera de Derecho habilidades de interpretación y aplicación de las normativas con un pensamiento crítico del mundo digital.

Abstract

The continuous improvement of the study plans is one of the aspects that distinguishes the university education in Cuba and especially in the Law career when applying the "E" Study Plan, in order to ensure adequate training for the main contemporary trends. In the teaching of Law and contextualized from the theoretical and practical point of view. However, when dealing with Digital Transformation, the Law has to agree to modify its dynamics of giving legal responses to the reality that is imposed, the result of emerging technologies and technological convergence, so that in this digital environment greater demands are imposed on the professional skills of lawyers. Given the insufficient methodological treatment of the digital environment as a component of training in the Law career, limitations are manifested in the development of skills for the interpretation and application of regulations in students of this specialty with a critical thinking of the digital world. Hence, the objective of this study is to base the aspects to be taken into account for the adequate methodological treatment of the digital environment as a training component with the purpose of developing in the students of the Law career skills of interpretation and application of the regulations with critical thinking of the digital world.

Sobre el ponente

Zahira Ojeda Bello

Zahira Ojeda Bello

ULT Flag of Cuba

Discussion

Información Práctica
Póster digital
Spanish / Español
febrero 07, 2024 10:22 a. m.
15 minutos
VIR Poster-06
Autores
Zahira Ojeda Bello
Carlos Alberto Suárez Arcos
Palabras clave
componente de formación
derecho
digital environment
entorno digital
law
training component