Simposio 1. La Educación Superior y los retos para el futuro: internacionalización, transformación digital, financiación y perspectiva informacional.
VIR
X Taller Internacional “La transformación digital y las tecnologías de avanzada en la Educación Superior”.
Resumen
La preparación de los profesores desarrollar procesos formativos virtuales es una necesidad identificada en la Educación Médica. El objetivo de este trabajo fue describir la estrategia de preparación de los profesores para integrar el aprendizaje en red en su quehacer docente. Para ello, se realizó una sistematización de las acciones realizadas en los últimos 10 años en la Universidad Virtual de Salud para garantizar la preparación de los profesores. Se utilizaron métodos teóricos (análisis-síntesis, histórico-lógico) y empíricos (análisis documental, sistematización de experiencias). La estrategia se compone por el Entrenamiento Diseño y montaje de entornos virtuales de enseñanza aprendizaje; el Curso virtual Tutores para el aprendizaje en red; el Diplomado de Aprendizaje en red; los talleres y cursos cortos y; los eventos virtuales Jornada de aprendizaje en red y Encuentro virtual por la semana de educación abierta. Se concluye que es importante de seguir impulsando la estrategia de preparación de los profesores con las distintas formas de superación profesional, que permita cumplir el objeto social de la Universidad Virtual con la utilización de nuevos enfoques educativos y donde las TIC son una oportunidad incuestionable para elevar la calidad del proceso docente educativo.
Abstract
Training of teachers to develop virtual educational processes is an identified need in Medical Education. The aim of this study was to describe the strategy for training teachers to integrate online learning in their teaching work. We perform a systematization of the actions carried out in the last 10 years at Virtual Health University to guarantee the training of teachers. Theoretical (analysis-synthesis, historical-logical) and empirical (documentary analysis, systematization of experiences) methods were used. The strategy is made up of Training, Design and Upload of virtual teaching-learning environments; the virtual Course Tutors for online learning; the Online Learning Diploma; workshops and short courses and; the virtual events Network learning meeting and Virtual meeting for the of open educational week. In conclusions, it is important to continue promoting the teacher training strategy with the different forms of continuous training, which allows the Virtual University to be fulfilled its purpose with the use of new educational approaches and where ICTs are an unquestionable opportunity to raise quality of the educational teaching process.
Sobre el ponente
Grisel Zacca González
