X Taller Internacional “La transformación digital y las tecnologías de avanzada en la Educación Superior”. "VIR"

Simposio 1. La Educación Superior y los retos para el futuro: internacionalización, transformación digital, financiación y perspectiva informacional.

VIR

X Taller Internacional “La transformación digital y las tecnologías de avanzada en la Educación Superior”.

VIR-111 PEDAGOGÍA DIGITAL TRANSFORMATIVA PARA LA PROFESIONALIZACIÓN UNIVERSITARIA ACTUAL EN CUBA

Resumen

La tecnología y las circunstancias del mundo han cambiado la forma de aprender, por lo que es importante desarrollar competencias digitales en los docentes para mejorar su profesionalización. Las tecnologías pueden servir de apoyo y beneficio también al proceso de enseñanza y aprendizaje para la presentación tradicional de los contenidos, la incorporación del aprendizaje personalizado o ser una realidad de la integración en la docencia de forma racional, progresiva y guiada por objetivos, a partir del incremento de la variedad metodológica, el aumento de la accesibilidad y flexibilidad, la promoción del protagonismo del estudiante, el fomento del trabajo cooperativo e individual y el acceso a nuevos entornos. El objetivo de esta investigación es exponer la articulación de la competencia digital con la pedagogía transformativa digital para la profesionalización del claustro en la Universidad. Se requiere de una metodología innovadora mucho más activa, constructivista y colaborativa. El diagnóstico de observaciones, visitas a clases y de resultados de entrevistas aplicadas a docentes sirvió de punto de partida para la concepción articulada concebida. Se empleó una metodología mixta y un conjunto de métodos que guiaron el alcance de los fines investigativos. Dentro de las innovaciones educativas, ha tomado un papel fundamental las Tecnologías del aprendizaje y el
conocimiento (TAC). Como resultado se alcanzaron resultados en la motivación y calidad en el desempeño profesional y en los eventos científicos-académicos.

Abstract

Technology and the circumstances of the world have changed the way of learning, so it is important to develop digital competencies in teachers to improve their professionalization. Technologies can also support and benefit the teaching and learning process for the traditional presentation of content, the incorporation of personalized learning or be a reality of integration in teaching in a rational, progressive and goal-driven way, from the increase of methodological variety, the increase of accessibility and flexibility, the promotion of student protagonist, the promotion of cooperative and individual work and access to new environments. The objective of this research is to expose the articulation of digital competence with transformative digital pedagogy for the professionalization of the faculty at the University. A much more active, constructivist and collaborative innovative methodology is required. The diagnosis of observations, class visits and the results of interviews applied to teachers served as a starting point for the articulated conception conceived. A mixed methodology and a set of methods were used to guide the achievement of the research objectives. Within the educational innovations, Learning and Knowledge Technologies (LKT) have played a fundamental role. As a result, results were achieved in motivation and quality in professional performance and in scientific-academic events.

Sobre el ponente

Maria Caridad Váldes

Dr. Maria Caridad Váldes

UCI Flag of Cuba

Doctora en Ciencias Pedagógica.Profesor Titular. Metodóloga del Centro de Inovación y calidad de la Educación.Profesora de Metodología de la investigación y de pedagogía. Vice rectoria de formación .Universidad de la Ciencias Informáticas .45 años de experiencia docente.


Discussion

Información Práctica
Póster digital
Spanish / Español
febrero 06, 2024 10:21 a. m.
15 minutos
VIR Poster-01
Autores
Dr. Maria Caridad Váldes
Prof. Marta Mulet Fernández
Leonardo Castillo Martínez
Palabras clave
aprendizaje
competencias digitales
digital competences
learning
pedagogía innovadora digital
profesionalización
professionalization
transformative digital pedagogy
universitaria
university