X Taller Internacional “La transformación digital y las tecnologías de avanzada en la Educación Superior”. "VIR"

Simposio 1. La Educación Superior y los retos para el futuro: internacionalización, transformación digital, financiación y perspectiva informacional.

VIR

X Taller Internacional “La transformación digital y las tecnologías de avanzada en la Educación Superior”.

VIR-107 Propuesta metodológica mediante la simulación con Scilab de circuitos estimulados con ondas periódicas no sinusoidales

Resumen

Actualmente la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría”, CUJAE está inmersa en su perfeccionamiento curricular en la que el empleo de las tecnologías de la información y las comunicaciones resulta de vital importancia para desarrollar habilidades en los estudiantes y a la comprensión de los contenidos. Por su parte, las asignaturas de Circuitos Eléctricos constituyen la base fundamental para la formación de los ingenieros electricistas, dentro de los contenidos a tratar en las asignaturas de circuitos se encuentran las ondas periódicas no sinusoidales aspecto importante para el ingeniero en formación ya que, en la práctica, las condiciones nunca son ideales, estas formas de onda se encuentran frecuentemente muy deformadas. El objetivo del trabajo es proponer una metodología analítica y mediante la simulación con el software Scilab para la resolución de circuitos eléctricos sencillos estimulados con ondas periódicas no sinusoidales que ayude a mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje de las asignaturas de circuitos eléctricos para los estudiantes de 2do año. Durante la investigación y diseño de la propuesta se emplearon los métodos analíticos – sintético, inductivo – deductivo y la sistematización. Como resultado principal se reconoce la utilidad de la simulación como método para mejorar el autoaprendizaje de los estudiantes y el trabajo del profesor como orientador y guía mediante la interactividad, además de con la propuesta se verifican los contenidos teóricos con los prácticos posibilitando a los estudiantes el autoaprendizaje, el aprendizaje colaborativo y la autoevaluación.


Abstract

urrently, the Electrical Engineering career of the Technological University of Havana "José Antonio Echeverría", CUJAE is immersed in its curricular improvement in which the use of information and communication technologies is of vital importance to develop skills in students. and understanding of the content. On the other hand, the subjects of Electrical Circuits constitute the fundamental basis for the training of electrical engineers, within the contents to be treated in the subjects of circuits are non-sinusoidal periodic waves, an important aspect for the engineer in training since, in In practice, conditions are never ideal, and these waveforms are often highly distorted. The objective of the work is to propose an analytical methodology and by means of the simulation with the Scilab software for the resolution of simple electric circuits stimulated with non-sinusoidal periodic waves that helps to improve the teaching - learning process of the subjects of electric circuits for the students of 2nd year. During the research and design of the proposal, analytical methods were used - synthetic, inductive - deductive and systematization. As a main result, the usefulness of simulation is recognized as a method to improve students' self-learning and the teacher's work as a counselor and guide through interactivity, in addition to the proposal, the theoretical contents are verified with the practical ones, enabling students to self-learning, collaborative learning and self-assessment.

Sobre el ponente

Maykop Pérez Martínez

Prof. Maykop Pérez Martínez

Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría“, Cujae Flag of Cuba

Discussion

Información Práctica
Póster digital
Spanish / Español
febrero 06, 2024 10:17 a. m.
15 minutos
VIR Poster-01
Autores
Prof. Maykop Pérez Martínez
Josnier Ramos Guardarrama
Janette Santos Baranda
Palabras clave
circuitos eléctricos
electrical circuits
methodology
metodología
proceso de enseñanza – aprendizaje
scilab
simulación
simulation
teaching-learning process