Simposio 1. La Educación Superior y los retos para el futuro: internacionalización, transformación digital, financiación y perspectiva informacional.
VIR
X Taller Internacional “La transformación digital y las tecnologías de avanzada en la Educación Superior”.
Este artículo explora el desarrollo y la importancia de la educación asincrónica en línea, destacando su papel crucial en la democratización de la educación y la adaptación a las necesidades de aprendizaje variadas en la era digital. Con un enfoque en la flexibilidad y accesibilidad, el eLearning se presenta como una solución educativa que supera las limitaciones geográficas y temporales, apoyando el desarrollo profesional y el aprendizaje continuo. Se examinan los diferentes formatos de eLearning, como el aprendizaje basado en la web, en computadora, aulas virtuales y móvil, y se enfatiza la necesidad de alinear los métodos de enseñanza con los tipos de conocimiento para asegurar altos estándares de calidad. El papel de organizaciones como Quality Matters en el aseguramiento de la calidad del eLearning se destaca, junto con una discusión sobre las herramientas y tecnologías clave para el desarrollo de cursos en línea. Además, se presentan mejores prácticas para el uso de videoconferencias en la educación en línea, subrayando la importancia de la preparación técnica, la interacción y el compromiso, y la gestión eficaz del tiempo de las sesiones. Subraya el potencial transformador del eLearning en el panorama educativo contemporáneo, promoviendo un enfoque reflexivo hacia el diseño y la implementación de experiencias de aprendizaje en línea que son efectivas, accesibles y relevantes.
This article explores the development and significance of asynchronous online education, highlighting its crucial role in democratizing education and adapting to diverse learning needs in the digital age. Focusing on flexibility and accessibility, eLearning is presented as an educational solution that overcomes geographical and temporal limitations, supporting professional development and continuous learning. Various eLearning formats, such as web-based learning, computer-based learning, virtual classrooms, and mobile learning, are examined, emphasizing the need to align teaching methods with types of knowledge to ensure high-quality standards. The role of organizations like Quality Matters in assuring the quality of eLearning is highlighted, along with a discussion on key tools and technologies for online course development. Additionally, best practices for using video conferencing in online education are presented, underlining the importance of technical preparation, interaction and engagement, and effective session time management. It underscores the transformative potential of eLearning in the contemporary educational landscape, advocating for a thoughtful approach to the design and implementation of online learning experiences that are effective, accessible, and relevant.
Sobre el ponente
Dr. Carlos Ferran
