X Taller Internacional “La transformación digital y las tecnologías de avanzada en la Educación Superior”. "VIR"

Simposio 1. La Educación Superior y los retos para el futuro: internacionalización, transformación digital, financiación y perspectiva informacional.

VIR

X Taller Internacional “La transformación digital y las tecnologías de avanzada en la Educación Superior”.

VIR-029 Infraestructura tecnológica para el contexto de la Ciencia Abierta : Propuesta del proyecto ELINF

La Universidad Central " Marta Abreu"  de Las Villas (UCLV), como entidad generadora de conocimiento, a través de sus procesos medulares, de investigación y docencia gestiona la información y el conocimiento a través de  Sistemas informáticos de Gestión del Conocimiento,  que permiten apoyar los procesos de creación, transferencia y aplicación del conocimiento. El objetivo del presente trabajo es proponer una arquitectura de interoperabilidad que le permita a la UCLV contar con una plataforma que garantice capturar el conocimiento adecuado y luego difundirlo y divulgarlo en consonancia con los propósitos de la Ciencias y la Educación Abierta.  Para lograr tal requisito  fue necesario diseñar una arquitectura de interoperabilidad que posibilitara dicha integración, respondiendo a  elementos  como:  funcionalidad, modificabilidad, portabilidad, interoperabilidad, etc. Entre los aspectos que influyeron para alcanzar estos atributos de calidad se encuentra el estudio de algunas de las soluciones de interoperabilidad existentes a nivel nacional e internacional, lo cual permitió identificar a la arquitectura orientada a servicios como la más adecuada para desarrollar la propuesta de solución. Como resultado de este análisis fue posible también la definición de los estándares que forman parte de la arquitectura de interoperabilidad y posteriormente la evaluación de la misma a través de métodos que permitieron evaluar los atributos de calidad deseados en los escenarios definidos. A partir de esta evaluación se comprobó que la arquitectura cumple con los requerimientos planteados y satisface los atributos que se desean alcanzar permitiendo lograr el objetivo propuesto con la interoperabilidad del CRIS, el Dspace y el Moodle.

The "Marta Abreu" Central University of Las Villas (UCLV), as a knowledge-generating entity, through its core, research and teaching processes, manages information and knowledge through computerized Knowledge Management Systems, which allow supporting the processes of creation, transfer and application of knowledge. The objective of this work is to propose an interoperability architecture that allows the UCLV to have a platform that guarantees capturing appropriate knowledge and then disseminating and disseminating it in line with the purposes of Science and Open Education. To achieve this requirement, it was necessary to design an interoperability architecture that would enable said integration, responding to elements such as: functionality, modifiability, portability, interoperability, etc. Among the aspects that influenced achieving these quality attributes is the study of some of the existing interoperability solutions at a national and international level, which allowed the service-oriented architecture to be identified as the most appropriate to develop the solution proposal. As a result of this analysis, it was also possible to define the standards that are part of the interoperability architecture and subsequently evaluate it through methods that allowed evaluating the desired quality attributes in the defined scenarios. From this evaluation, it was verified that the architecture meets the requirements set and satisfies the attributes that are desired to be achieved, allowing the proposed objective to be achieved with the interoperability of CRIS, Dspace and Moodle.

Sobre el ponente

Amed Leiva

Amed Leiva

Flag of Cuba

Discussion

Información Práctica
Spanish / Español
febrero 08, 2024 4:19 p. m.
15 minutos
Sala 3
Autores
Amed Leiva
Carlos Palacio
Palabras clave
dspace
interoperabailidad
interoperability
moodle
vivo
Documents