X Taller Internacional “La transformación digital y las tecnologías de avanzada en la Educación Superior”. "VIR"

Simposio 1. La Educación Superior y los retos para el futuro: internacionalización, transformación digital, financiación y perspectiva informacional.

VIR

X Taller Internacional “La transformación digital y las tecnologías de avanzada en la Educación Superior”.

VIR-001 Desarrollo de un módulo de realidad virtual para los estudiantes de medicina.

Resumen

Introducción: Es esencial que los estudiantes de ciencias de la salud aprendan cómo hacer una titulación de morfina. Este artículo presenta un estudio que evalúa el conocimiento de los estudiantes de medicina sobre la titulación de la morfina y la necesidad de un módulo virtual para enseñar esta habilidad. El objetivo es evaluar los principales déficits del conocimiento concernientes la titulación de la morfina y la necesidad de un módulo virtual sobre el tema.

Métodos: El módulo virtual fue creado junto con Uptale y siguiendo su metodología, la cual involucra crear un guion y realizar la integración en la plataforma en línea. Los videos necesarios fueron tomados en un día con la ayuda de un videógrafo. La integración del módulo tomó 15 días. La versión final fue presentada al equipo para su validación, y modificaciones fueron realizadas usando la plataforma.

Resultados: El módulo interactivo de realidad virtual está listo y puede ser usado utilizando un casco de realidad virtual o una pantalla. Los estudiantes pueden estar inmersos en la experiencia virtual usando el casco disponible en la universidad, y el objetivo a futuro es su utilización en casa. La tasa de satisfacción de los estudiantes fue elevada.

Conclusiones: Se creó y probó un módulo de realidad virtual. El módulo interactivo permite al usuario realizar decisiones basadas en el bienestar del paciente. El uso de la realidad virtual en la educación médica es una herramienta innovadora y efectiva que puede mejorar la experiencia de aprendizaje.

Abstract

Background: It is essential for healthcare students to learn how to titrate morphine. This paper presents a study that evaluates medical students' knowledge regarding morphine titration and the need for a virtual reality module to teach this skill. The objective was to assess the main knowledge deficits concerning morphine titration and the need for a virtual reality titration module.

Methods: The module was created using the Uptale methodology, which involves creating a storyboard and integrating images with the platform. The necessary footage was captured in one day with the help of a videographer, and integration took 15 days. The final version was presented to the team for validation, and modifications were made using the platform.

Results: The resulting interactive virtual reality module is ready to be used with a headset or screen. Students can be immersed in the virtual experience using a headset at school, and the future goal is to allow them to use the module at home. Students’ satisfaction around the use of virtual reality was proven very high.

Conclusions: A virtual module was created and tested. The module is interactive and allows the user to make decisions based on patient well-being. The use of virtual reality in healthcare education is an innovative and effective tool that can enhance the learning experience.

Sobre el ponente

Laura Limonta

Laura Limonta

Université Paris Saclay Flag of Francia

Discussion

Información Práctica
Ponencia
English (US)
febrero 08, 2024 11:31 a. m.
5 minutos
Sala 6
Autores
Laura Limonta
Palabras clave
educación médica
healthcare education
immersion
inmersión
realidad virtual
virtual reality