Simposio 4. Formación de profesionales competentes desde una perspectiva inclusiva y equitativa, por un desarrollo sostenible.
MED
X Taller Internacional “La Educación Médica: Retos y Perspectivas”.
Resumen
Ante la llegada de la pandemia de COVID-19 en el país, y la decisión de tomar medidas que permitiera evitar su contagio, tales como el distanciamiento físico y el aislamiento social, el Ministerio de Educación Superior y el Ministerio de Salud Pública emitieron
orientaciones precisas para garantizar la continuidad del proceso docente, entre las cuales figuró la educación a distancia para todos los niveles educacionales. Para desarrollar el curso 2021 en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín en ese contexto, se hicieron adecuaciones en la forma de impartir las asignaturas de su
currículo y se organizó el proceso docente educativo de la asignatura Célula, tejidos y Sistema Tegumentario para una modalidad combinada de presencialidad y no presencial.
Se diseñaron recursos para el aprendizaje y se utilizaron los medios tecnológicos con que se contaba por parte de la institución y por parte de los actores del proceso docente. Se realizó un estudio con el objetivo de valorar la calidad del proceso docente desarrollado en esta asignatura, se utilizó métodos teóricos y empíricos. Los resultados del proceso docente educativo fueron positivos, la implementación de
combinación de modalidad de estudio a distancia y presencial permitió el desarrollo del proceso docente educativo en la asignatura, adecuado a la dinámica de la situación epidemiológica existente en el curso 2020-2021, con énfasis en el currículo base.
Abstract
la Universidad Given the arrival of the COVID-19 pandemic in the country, and the decision to take measures to avoid its contagion, such as physical distancing and social isolation, the Ministry of Higher Education and the Ministry of Public Health issued precise guidelines. to guarantee the continuity of the teaching process, which included distance education for all educational levels. To develop the 2021 course at the University of Medical Sciences of Holguín in the current context, adjustments were made in the way of teaching the subjects of its curriculum and with the aim of designing a procedure to organize the educational teaching process in the subject Cell, tissues and Integumentary System for a non-face-to-face modality in this course, a developmenttype investigation was carried out, in the field of the teaching-learning process. Theoretical and empirical methods were used. The implementation of this study modality contributes to the development of the educational teaching process in the subject, adapted to the dynamics of the epidemiological situation with emphasis on the base curriculum.de Ciencias Médicas de Holgu
Sobre el ponente
Tania Rodríguez Amador
