Simposio 5. Universidad, conocimiento e innovación para el desarrollo sostenible.
UNI
X Taller Internacional de Universalización de la Universidad en Entornos Rurales.
El estudio de la identidad a través de la fotografía es una de las ramas que más me traen en este momento, pues es el desarrollo de la identidad una de las principales dificultades que afrontan las personas con las que trabajamos y convivimos en nuestra localidad de origen azucarero. Se trata de tomar a la fotografía como una realidad y organización social. La fotografía, cada vez con más aceptación, está siendo tomada ya no como un instrumento para la sociología o la antropología, sino que en sí misma es ahora creadora y promotora de conceptos sociales complejos. La finalidad de este trabajo es distinguir el impacto de la fotografía en el estudio de la identidad de las localidades de origen azucarero que enfrentaron el desmontaje de sus centrales dado el papel determinante del azúcar y los grupos de inmigrantes que aportaron en la conformación de la identidad y la cultura de dichas localidades. Contribuye también al perfeccionamiento de la apreciación, comprensión, valoración y disfrute de las obras fotográficas, de carácter patrimonial de la localidad.
The study of identity through photography is one of the branches that brings me the most at this moment, because the development of identity is one of the main difficulties faced by the people with whom we work and live in our locality of sugar origin.It is about taking photography as a reality and social organization. Photography is becoming more and more accepted and is no longer taken as an instrument for sociology or anthropology, but is now itself a creator and promoter of complex social concepts. The purpose of this work is to distinguish the impact of photography in the study of the identity of the localities of sugar origin that faced the dismantling of their sugar mills, given the determining role of sugar and the immigrant groups that contribiute in shaping the identity and culture of these localities. It also contributes to the improvement of the appreciation, understanding, valuation and enjoyment of the photographic works, of patrimonial character of the locality.
Sobre el ponente
Ana del Carmen Cañete González
