Simposio Formación de profesionales competentes desde una perspectiva inclusiva y equitativa, por un desarrollo sostenible.
FOR
IX Taller Internacional sobre la Formación Universitaria de Profesionales de la Educación.
Resumen
Al profundizar en las concepciones del Comandante en Jefe nada podrá decirse o escribirse sobre la educación en Cuba, sin mencionar los aportes realizados, haciendo énfasis en su ejemplaridad, su insaciable búsqueda de la equidad y la justicia para todos, la igualdad de oportunidades y el estímulo constante por el conocimiento. El
presente trabajo tiene como objetivo argumentar que el humanismo de Fidel Castro constituye un instrumento indispensable en la formación de los profesionales de la educación. Para la realización del mismo se utilizaron métodos teóricos y empíricos como el analítico – sintético, inductivo – deductivo y la revisión de documentos. El
trabajo fue de gran utilidad, pues favoreció el proceso de enseñanza – aprendizaje de la asignatura Historia de Cuba.
Abstract
By delving into the views of the Commander-in-Chief, nothing can be said or written about education in Cuba, without mentioning the contributions made, emphasizing its exemplary nature, its insatiable search for equity and justice for all, equal opportunities and constant encouragement for knowledge. The present work aims to argue that Fidel Castro's humanism constitutes an indispensable instrument in the training of education professionals. To carry it out this investigation, theoretical and empirical methods such as analytical - synthetic, inductive - deductive and document review were used. The
work was very useful, as it favored the teaching-learning process of the subject History of Cuba.
Sobre el ponente
Yanet Selema González
